
Habrá un solo corte y retenciones al paso para garantizar que los salteños puedan disfrutar de la actividad. La carrera será este sábado a partir de las 16 horas, en las inmediaciones del parque San Martín.
Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.
Salta24/07/2025El presidente de Cerámica del Norte, Juan José Soler, sostuvo que 2025 es “el año de los costos”, en referencia al desafío que enfrentan las empresas para sostener su actividad ante la falta de dinamismo económico. “Más que pensar en una gran actividad económica, hay que afinar los costos al máximo y buscar el equilibrio”, afirmó en diálogo con Aries.
Soler planteó que, pese al equilibrio fiscal alcanzado por el Gobierno, no se observan señales claras de crecimiento. “La diferencia entre los brotes verdes de Macri y ahora es que antes había déficit fiscal acentuado, y hoy hay equilibrio. Pero ese equilibrio se logra porque el gobierno nacional se adueña de la caja”, denunció, advirtiendo sobre las consecuencias que esto genera en las economías provinciales.
En este contexto, recomendó a las empresas trabajar sobre su ecuación de costos, consolidarse tecnológicamente y crear fondos anticrisis. “Toda empresa tiene que tratar de generar una reserva porque siempre que hubo ciclos positivos, en algún momento llegan los negativos”, explicó.
El empresario también remarcó la vulnerabilidad estructural del país, señalando que cualquier evento internacional impacta directamente en la economía local. “Estamos en un mundo dinámico y perturbado. Cualquier acción que ocurra en otro lugar repercute acá. Y en Argentina hay una debilidad estructural desde hace muchos años”, reflexionó.
Finalmente, Soler fue categórico al definir el presente: “No hay luz al final del túnel. No aparecen los brotes verdes. Habrá que seguir bancando los trapos”, dijo, para graficar la resistencia que muchas industrias deben sostener mientras esperan condiciones más favorables.
Habrá un solo corte y retenciones al paso para garantizar que los salteños puedan disfrutar de la actividad. La carrera será este sábado a partir de las 16 horas, en las inmediaciones del parque San Martín.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
El presidente de la Agencia Salta Deportes repasó las actividades gratuitas que se realizarán este fin de semana en el Parque San Martín para despedir las vacaciones de invierno.
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
Ignacio Jarsún cuestionó el abandono de obras hídricas por parte de Nación y advirtió que Salta debió asumir esos costos con fondos propios.
Ignacio Jarsún destacó que la empresa pasó de cubrir el 25% al 80% de sus costos y destacó la renovación del 40% de la flota.
A los gremios se presentó una propuesta integral de aumento del 10.5%, además de mejoras en diversos ítems surgidos de las mesas sectoriales. El martes de la próxima semana se retomará el análisis general.
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno de incrementar los salarios un 10.5% - en cuatro tramos – para el segundo semestre. “Los trabajadores se endeudan para comer”, advirtieron desde SITEPSA.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.
El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.
El secretario general de APSADES confirmó que el 10,5% en cuotas no cubre las necesidades y pidió un plan unificado.