Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
El contundente mensaje de la Cámara de la Construcción a Milei: "Se necesita otro plan"
El presidente del organismo privado, Gustavo Weiss, pidió por un "plan de desarrollo que complemente el plan de ajuste”.
Argentina06/07/2024
Luego de confirmar su presencia en el Pacto de Mayo, Gustavo Weiss -titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC)- le pidió al Gobierno nacional un cambio de rumbo. Las declaraciones del empresario tienen dos contextos: una deuda de $400.000 millones que tiene el Estado con el sector y el creciente distanciamiento del Grupo de los Seis con la administración de Javier Milei.
Weiss consideró que "la recesión económica que estamos atravesando es consecuencia del ajuste económico que el Gobierno ha aplicado porque era inviable seguir con esa inflación”. Si bien entendió que "esto había que hacerlo, con virtudes y defectos” apuntó que "el rebote en V no es inminente. Se necesita otro plan. Un plan de desarrollo que complemente el plan de ajuste”.
“Si no conseguimos inversiones no hay ninguna posibilidad de que el estándar de la vida de los argentinos mejore”, agregó el dirigente de la construcción, que pidió poner el foco en la "estabilidad macroeconómica" y en el "desarrollo de una moneda fuerte": “Tenemos que analizar con sentido crítico qué es lo que hemos hecho mal en este largo período con gobiernos de distintos signos”.
Entrevistado en AM 750, ratificó que estará en San Miguel de Tucumán el próximo lunes junto a los presidentes de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman y de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico. “El Pacto de Mayo habla de políticas de Estado, cosas que los argentinos deberíamos consensuar. En líneas generales deberíamos estar de acuerdo”, sostuvo.
Gustavo Weiss y la realidad del sector de la construcción
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) reconoció que "en la convención anual de la Cámara tratamos la problemática del sector y señalamos a Caputo las dificultades que atraviesa el sector”. “Le dijimos a Caputo cuál es nuestra opinión sobre lo que hay que hacer en esta situación”, reiteró.
“La estabilidad macroeconómica conlleva a recesión y es lo que está pasando. Lo importante es si esto va a mejorar en un plazo relativamente corto”, analizó, y opinó que "el éxito o fracaso del plan económico del Gobierno lo iremos viendo en el tiempo. No está garantizado el éxito”.
Asimismo, se lamentó porque "todos los países latinoamericanos en los últimos 40 años han crecido más que Argentina” y que "han conseguido derrotar la inflación”. “No veo una salida rápida, no está garantizado. Ojalá me equivoque”, finalizó.
Desplome interanual de la construcción: 32,6%
La actividad de la construcción presentó un desplome interanual del 32,6% pero encadenó su segunda mejora mensual consecutiva al trepar 6,2% versus abril, según el INDEC.
En cuanto a la producción de insumos para este sector, las caídas más grandes en términos anuales se observaron en artículos sanitarios de cerámica (-60,4%), hierro redondo y acero (-48,9%), asfalto (-47,8%), mosaicos graníticos y calcáreos (-47,2%) y pisos y revestimientos cerámicos (-41,8%). Solo las pinturas tuvieron una merma menor al 10%.
Con información de Ámbito

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.





