
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
El intendente Emiliano Durand anunció exenciones fiscales y más altura en construcciones para activar la renovación urbana de la Ciudad de Salta.
Cara a Cara27/06/2025El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, confirmó en Cara a Cara, bajo la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, que las obras localizadas desde la avenida San Martín hacia el sur podrán sumar cuatro pisos y quedarán liberadas del pago de todas las tasas vinculadas a la construcción.
Durand explicó que la medida forma parte de un Plan Urbano que busca “una renovación urbana desde la San Martín hacia el sur”, con fuerte protagonismo del sector privado y respaldo normativo desde el municipio.
El jefe comunal señaló que la exención alcanza derechos de apertura, demolición y aprobación de planos porque “nosotros queremos producir, de la mano del sector privado, un cambio profundo”. Además, adelantó iniciativas semejantes para la zona norte, donde el Ejecutivo incentiva la creación de pequeños núcleos urbanos que concentran actividad económica.
El proyecto incluye la habilitación de paseos gastronómicos en los centros comerciales de la zona sudeste y sur, alrededor de plazas y espacios verdes. Durand sostuvo que la intención es que los salteños “tengan todo cerca” y aseguró que el municipio ordenará el uso de esos espacios para evitar ocupaciones ilegales y, al mismo tiempo, garantizar su mantenimiento.
Finalmente, el intendente enfatizó que “no pagan nada” aquellas inversiones que se alineen con las nuevas pautas y adelantó que la comuna espera un efecto multiplicador en materia de empleo y desarrollo inmobiliario durante los próximos meses.
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
El sacerdote llamó a la dirigencia a recordar los mandatos con los que fueron elegidos. “Los votos no son solo del presidente, duele ver cuando alguien llega a Buenos Aires con un mandato y luego cambia”, dijo.
Guillermo Martinelli, diputado provincial mandato cumplido, afirmó que el mandatario salteño “sigue apoyando al mileísmo” y que los legisladores que responden a él “favorecieron al Gobierno nacional” en el Congreso.
El padre Raúl Méndez señaló que en su diócesis ya hay más de 60 comedores activos. “Cada semana llegan más personas a pedir comida, ropa y medicamentos” relató.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.