
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Las autoridades se mostraron conformes con la medida pero “cautelosos” hasta su concreción.
Salta13/06/2024En conexión con Aries, el presidente de la Cámara de Construcción, Juan Carlos Segura, se pronunció luego del anuncio que encabezó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, en el cuál enumeró las obras públicas que se retomaran, con fondos nacionales, provinciales y municipales, producto de una negociación favorable con Nación.
“Tampoco queremos ser demasiados exigentes porque el Presidente consideraba que todos éramos unos corruptos, así que es una alegría, pero lo tomamos con mesura y prudencia”, aseveró el titular de la Construcción.
En tal sentido, Segura, manifestó que la terminación de las dos mil viviendas paradas es la obra que más empleo registrado y mano de obra demandará ya que “genera de 1,2% a 1,5% obreros por casa”, y que se hará como una “especie de cuotas anticipadas con las que el IPV logrará recuperar para seguir construyendo casas”.
La motosierra para la obra pública había llegado de la mano del Presidente, cuando anunciaba que se frenaba a días de asumir la Casa Rosando, alegando que se trataba “de un curro”, y que las obras serían llevadas adelante por el sector privado, similar al modelo de Chile. “Si no es rentable para el mercado, no es socialmente aceptable”, declaraba Milei, apenas asumido.
“La obra pública genera progreso y bienestar para la gente, a pesar que él se rasgue la vestidura diciendo que hay corrupción”, cruzó Segura y remató, “el Presidente habla de corrupción, pero se refiere a otros niveles. Los grandes centros neurálgicos son foco de esto, pero nunca ha llegado esa corrupción a la provincia. Puedo mostrar cómo trabajan los empresarios asociados a la Cámara y asegurar que no hubo corrupción en varios años en la provincia”.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.