
La toma de deuda para juntar divisas y compensar pasivos en pesos es cuestionada por ortodoxos y liberales. Alertan sobre una estrategia con errores del pasado.
La toma de deuda para juntar divisas y compensar pasivos en pesos es cuestionada por ortodoxos y liberales. Alertan sobre una estrategia con errores del pasado.
"Es un meta que por supuesto nos proponemos cumplir, pero no depende de que necesariamente el tipo de cambio vaya al piso de la banda”, explicó en un streaming.
Las reservas brutas internacionales se hundieron u$s1.510 millones en esta jornada, por "movimientos habituales a fin de mes de los bancos", según dijeron fuentes oficiales.
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
La importancia de trabajar sobre las expectativas es central en la economía, ya en la antigua Grecia, al hablar de economía, se analizaba cómo influyen las expectativas.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
La expresidenta criticó al presidente Javier Milei por no haber visitado Bahía Blanca tras el temporal que devastó la ciudad. “¡Qué desconexión emocional tenés con los que sufren!”, expresó.
En lo que va de enero, las arcas de la autoridad monetaria crecieron en casi u$s3.300 millones.
Con reservas que apenas alcanzan el 30%, la ocupación está muy por debajo de los niveles del año pasado. En febrero la situación no parece mejorar.
En Economía aseguran que a fines de esta semana se alcanzará el acuerdo técnico con el Fondo, que permitirá adelantar desembolsos.
Los depósitos en dólares cayeron de casi US$16.400 millones el 20 de marzo a poco menos de US$15.300 millones a finales de abril, una disminución del 6,7%, según datos del Banco Central publicados el viernes.
La FED ya ajustó la tasa de interés en tres oportunidades durante este año y no logró neutralizar la suba de precios, motorizada por el alza del precio de la energía y los alimentos.
El presidente de la entidad monetaria negó que sea necesaria una devaluación y sostuvo que la situación en la balanza cambiaria comenzaría a mejorar en agosto próximo cuando "empiecen a ceder las importaciones energéticas".
La revisión que hizo el directorio habilitó un recálculo de objetivos intermedios. El tope de déficit fiscal pasó de $566.000 a $874.000 mil millones, mientras que el acopio de divisas en el Banco Central será 700 millones de dólares más bajo que en el acuerdo original.
El Banco Central (BCRA) niega que esté analizando endurecer las restricciones cambiarias ante la dificultad del organismo en acumular reservas. La respuesta aparece a raíz de una nota periodística y de un mensaje que circula a través de Whatsapp.
El gerente de Servicios de Aguas del Norte, Javier Jurado, destacó que la lluvia permitió recuperar a la empresa niveles de las reservas.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.