
Juicio por Cecilia Strzyzowski: postergan el veredicto y la deliberación seguirá el sábado
Argentina14/11/2025El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.


El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo este viernes que "cambió la tendencia y ha habido acumulación de reservas", en respuesta a las últimas medidas del Gobierno nacional para "estabilizar la macroeconomía".
"En las últimas ruedas se ha cambiado la tendencia, ha habido acumulación de reservas y esto tiene que ver con los datos que estamos conociendo: si esto continúa de esta manera vamos a tener un récord de exportación, ingresos de divisas al país como nunca antes lo tuvimos", dijo Manzur.
En declaraciones a los periodistas al ingresar a la Casa Rosada, el funcionario consideró que "eso se expresa también en la capacidad instalada en cuanto a la producción que hay en la Argentina, que está marcando niveles muy importantes y a lo que nos conduce es a los indicadores de niveles de desempleo que siguen mejorando".
"Por eso la estabilización de la macroeconomía y, a partir de ahí, seguir incentivando la inversión y la producción, y que esto desencadene en trabajo: esa es la dirección de lo que hoy está buscando el Gobierno", enfatizó.
En tanto, Manzur valoró la participación del ministro de Economía, Sergio Massa, en el encuentro del Consejo de las Américas en el hotel Alvear, donde -indicó- expuso "cuáles son los principales lineamientos de la política económica, que tiene que ver con el plan de trabajo que se ha trazado el Gobierno en función de lograr el objetivo de estabilizar la economía fundamentalmente".
![]()
Al ser consultado sobre la reunión que la Liga de Gobernadores peronistas en la ciudad de La Plata, Manzur dijo que hay que "celebrar" ese tipo de encuentros ya que "es un hecho muy importante en la idea de aunar esfuerzo" y el marco de un "país profundamente federal".
"Lo que buscamos -sostuvo- es el crecimiento y a partir del crecimiento la inclusión y a partir de la inclusión lo que buscamos siempre es cerrar asimetrías. La Argentina no es igual y partir de ahí tenemos que generar las condiciones para cerrar brechas. Estos son los desafíos más importantes", recalcó.
En tanto, fue consultado sobre los pedidos de buscar consensos básicos entre oficialismo y oposición que se escucharon en el marco del Consejo de las Américas. "Siempre hay que buscar el diálogo y más en momentos difíciles en momentos complicados. Es muy sano, es bueno", dijo Manzur y sostuvo que la Argentina "se encamina a cumplir 40 años de democracia ininterrumpida".
"La Argentina no es una isla; todo lo que sea acercar posiciones, generar diálogos y generar vínculo y trazar un objetivo que lleve a una Argentina que incluya, que genere oportunidades y con esta sensación linda de un futuro mejor para todos nosotros, lo celebramos", concluyó Manzur.
Telam

El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.

La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) reafirmó su apoyo al reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, pero dejó en claro que su postura positiva está condicionada a dos pilares fundamentales: la reciprocidad y el equilibrio.

El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.

La abogada previsional Julia Toyos sostuvo que el país necesita discutir nuevas formas de empleo y apuntó a la falta de control como causa central del trabajo no registrado. También alertó sobre ciudadanos que quedan fuera del sistema sin saberlo.

Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.