Reservas se hundieron más de u$s1.000 millones en la semana por ventas del BCRA y pagos de deuda

La baja semanal responde fundamentalmente a los pagos de deuda, aunque también se le sumaron las ventas que el BCRA realizó el miércoles y el jueves para contener el precio del mayorista en el techo de la banda.

Economía20/09/2025

bcra-dolares-04jpg

El dólar oficial operó el viernes a $1.465,77 para la compra y a $1.523,75 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete cotizó a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta.

Las reservas brutas internacionales cayeron u$s148 millones en la jornada y u$s1.050 millones en la semana. La baja semanal responde fundamentalmente a los pagos de deuda, aunque también se le sumaron las ventas que el BCRA realizó el miércoles y el jueves para contener el precio del mayorista en el techo de la banda.

070925mileicaputobloombergg-2094614“Olor a default”: Cristina, en un nuevo 'Che, Milei', denunció un "endeudamiento serial"

Este viernes la autoridad monetaria tuvo que vender u$s678 millones, la décima cifra más elevada desde 2003 hasta la fecha. El impacto de esta pérdida en las reservas estará reflejado el lunes próximo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había dicho en la víspera de la jornada que van a "vender hasta el último dólar en el techo de la banda" ya que "hay suficientes dólares para todos".

Por otra parte, la tasa nominal anual TAMAR, para los plazos fijos mayoristas, subió por segunda jornada consecutiva, desde el 45,13% hasta el 46,38% (desde el 55,67% al 57,55% en términos efectivos).

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail