Capacitarán en primeros auxilios a prestadores de servicios turísticos de San Antonio de los Cobres
Turismo14/01/2025La medida se realizará con el apoyo del Tren a las Nubes y busca fortalecer la experiencia de turistas en la localidad.
Con reservas que apenas alcanzan el 30%, la ocupación está muy por debajo de los niveles del año pasado. En febrero la situación no parece mejorar.
Turismo29/12/2024Ivana ChañiLa temporada turística 2024-2025 en Coronel Moldes se presenta con desafíos importantes. Según el secretario de Turismo y Cultura, Eduardo Muratore, las reservas actuales apenas llegan al 30%, un porcentaje alarmantemente inferior al 75% registrado para estas fechas el año pasado. “Por ahora, la temporada viene bastante tranquila. En febrero, prácticamente no hay reservas, y la primera quincena de enero está en promedio al 45%”, explicó Muratore en “¡Qué Domingo!, por Aries.
Uno de los factores que afectan al turismo local es la creciente competencia de destinos internacionales como Brasil y Chile, así como un cambio en los hábitos de los turistas. “El público que solía visitarnos, más familiar y proveniente del norte de Jujuy o Tucumán, este año no está saliendo. En este momento, la mayoría de nuestros visitantes son locales, principalmente de Salta capital”, indicó el funcionario.
El sector también enfrenta problemas con las estadías más cortas. Tradicionalmente, los alojamientos ofrecían paquetes mínimos de tres noches, pero este año los turistas prefieren reservar una o dos noches. Esto genera un impacto directo en la ocupación durante los días de semana. “La cámara de turismo está evaluando estrategias y promociones para mitigar este problema y atraer más visitantes entre lunes y jueves”, señaló Muratore.
Las actividades turísticas también han sufrido un descenso. Servicios como los catamaranes y deportes extremos, que suelen ser un gran atractivo en Coronel Moldes, muestran una caída en la cantidad de pasajeros y contrataciones. “Los hoteles ya no venden actividades adicionales como kayak o rafting, lo que reduce la oferta para los turistas”, agregó.
A pesar de estos desafíos, el secretario destacó el atractivo del clima local como una ventaja competitiva. “Mientras en Salta ciudad llueve, aquí en Coronel Moldes casi siempre tenemos sol, o las lluvias son pasajeras. Esperamos que las promociones para deportes y actividades al aire libre incentiven a más visitantes a elegirnos este verano”, concluyó Muratore.
La medida se realizará con el apoyo del Tren a las Nubes y busca fortalecer la experiencia de turistas en la localidad.
El evento se realizará en el Club Deportivo de las Costas y tendrá un costo de $6000. La agenda de actividades lanzada por la secretaria de Turismo invita a los visitantes a disfrutar del municipio.
Comenzó con entre el 60 y el 80% de ocupación en los principales destinos. Responde a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando frente a la situación económica del país.
Se avanzó en una agenda de trabajo en común destinada a consolidar a la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional.
El Tren a las Nubes comenzó su temporada alta el pasado 4 de enero con salidas semanales los martes, jueves y sábados.
Colmó la capacidad de alojamiento de esta localidad e impactó en la ocupación de pueblos vecinos, destacaron.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.
Sin adhesión de trabajadores y con todos los servicios funcionando con normalidad, el gremio marchó para pedir pase a planta de contratados y el pago de una supuesta deuda de 2023.