
El mandatario argentino conversó con otros líderes presentes, incluyendo al presidente francés Emmanuel Macron. No tuvo contacto directo con Donald Trump.
La expresidenta criticó al presidente Javier Milei por no haber visitado Bahía Blanca tras el temporal que devastó la ciudad. “¡Qué desconexión emocional tenés con los que sufren!”, expresó.
Política11/03/2025La presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, arremetió contra el presidente Javier Milei por su inacción ante la crisis que dejó el temporal en Bahía Blanca. En un mensaje cargado de ironía y reproches, señaló: “Pensé… ‘seguro que este viaja a Bahía Blanca, porque lo que pasó es apocalíptico’. Y no… nada”. Además, recordó su propia gestión en desastres naturales y destacó la importancia de la presencia presidencial en momentos críticos.
La exmandataria mencionó episodios como el alud en Tartagal en 2009, el tornado en San Pedro y las inundaciones en La Plata, remarcando que en cada caso viajó al lugar para coordinar la asistencia. “No te imaginás lo que significa para la gente que llegue un presidente, o presidenta, cuando sufre una tragedia”, afirmó. Además, destacó que en su gestión no solo se acompañó a los damnificados, sino que se invirtió en reconstrucción.
Uno de los puntos más duros de su crítica estuvo vinculado al manejo de las reservas del Banco Central. “Su intendente, Federico Susbielles, ha evaluado los daños en 400 mil millones de pesos, casi 400 millones de dólares. Ayer nomás gastaste 224 millones de dólares para intervenir en el mercado de los dólares financieros. En un día quemaste más de la mitad de lo que necesita Bahía Blanca para su reconstrucción… Fijate Milei”, lanzó la exmandataria.
Mientras tanto, la situación en Bahía Blanca sigue siendo crítica, con miles de familias afectadas que esperan asistencia del Gobierno nacional.
El mandatario argentino conversó con otros líderes presentes, incluyendo al presidente francés Emmanuel Macron. No tuvo contacto directo con Donald Trump.
El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.
El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.
Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.