
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
"Es un meta que por supuesto nos proponemos cumplir, pero no depende de que necesariamente el tipo de cambio vaya al piso de la banda”, explicó en un streaming.
Argentina10/06/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este martes que "la acumulación de reservas no tiene la importancia que tenía hace algunos meses", aunque aclaró que "es un meta que por supuesto nos proponemos cumplir". Lo hizo al brindar una entrevista en un canal de streaming libertario donde brindó una entrevista junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili, donde dieron detalles de las últimas medidas anunciadas y el plan económico del Gobierno.
Para el titular del Palacio de Hacienda, las acumulación de reservas "es un meta que por supuesto nos proponemos cumplir, pero no depende de que necesariamente el tipo de cambio vaya al piso de la banda”.
“El tema de la acumulación de reservas no tiene el nivel de importancia que tenía hace algunos meses dado que hoy estamos con el tipo de cambio flotante y un Banco Central capitalizado. Por eso es por lo que pedimos un monto más alto que el FMI mismo y el mercado esperaba. También hubo un saldo adelantado más alto previendo esto, pero de ninguna manera quiere decir eso que estamos minimizando el tema”, señaló en un primer momento Caputo.
Para luego comparar la acumulación de divisas en el central, con lo que ocurre con la inflación: "Es una consecuencia del buen funcionamiento del programa. En algún punto es algo parecido a la inflación. Con superávit fiscal y sin emisión de dinero, vos sabes que la inflación va a colapsar. Si la inflación empieza con 1 esté mes o con 0 en estos meses, se verá. Pero seguro es que la inflación va a colapsar y converger en niveles internacionales”.
“Hago esta aclaración porque ahora se dice mucho que “uh ahora tienen con el programa del FMI que tienen que acumular si o si 4 millones de reservas sino no cumplen con el programa”.
Sobre las especulaciones externas acerca de un incumplimiento con el programa del Fondo por las bajas reservas, aclaró que hablan constantemente con el organismo y "están contentos de cómo funciona el programa".
“Algunos en el mercado le gustaría ver un programa de compra de reservas del Banco Central dentro de la banda. Nosotros no vamos a hacer eso porque creemos que le quita credibilidad a lo que justamente nosotros ya convenimos”, afirmó el ministro de Economía.
En el mismos sentido recordó: “Nosotros dijimos que iba a haber una banda donde el BCRA iba a estar comprando dólares solo en el piso de la banda y vender en el techo. Acá, si el banco se pusiera a vender pesos, por ejemplo, en $1.100, no faltarían los que después si el precio del dólar se va a $1.200 y estarían pensando 'bueno ahora el Banco Central se va a poner a comprar'. Habría una banda dentro de la banda, generaríamos todo el tiempo especulación”.
En base al objetivo de cumplir con la acumulación de reservas acordada con FMI, Caputo enumeró distintas alternativas para poder hacerlo, como lo es con por medio del Tesoro, quien podría comprar dólares "con superávit propio" y eso, según señaló, "no implica nueva creación de dinero".
Las palabras de Caputo en Carajo, ocurren luego de que se anuncie un paquete de medidas con la cual el Gobierno busca juntar u$s7.000 millones por medio de emisión de deuda, el cierre de un préstamo con bancos privados y la emisión de un bono para absorber los pesos atrapados.
"Cuando miro la estructura de políticas macro, no hay un país en el mundo que tenga la macroeconomía mas ordenada de lo que tiene la Argentina hoy. Y que tenga un programa de reformas con una secuencia mas clara que la que tiene la argentina hoy. No hay en el continente, ni lo veo en Europa. Y una cosa más: Toto hay dicho vamos a privatizar, vamos a vender activos. Es todo parte de un programa que se ha ido ejecutando paso por paso y que creo que no se ha tomado consciencia del enorme potencial de crecimiento que tiene argentina en este contexto". señaló el viceministro de Economía, José Luis Daza.
Por su parte, Luis Caputo, aportó: "En la medida que el sector privado entienda este cambio de modelo y se comprometa con este cambio, más rápido va a crecer el país y más rápido nos va a permitir a nosotros bajar impuestos. Todas nuestras políticas van en sintonía, incluso los anuncios recientes de ARCA, a bajar el costo argentino vía menos impuestos y menos regulaciones".
Con información de C5N
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.