
Día internacional de los adultos mayores: Talleres y consultas gratuitas en el hospital del Milagro
Salud30/09/2024Las actividades, destinadas a personas mayores de 60 años serán en el consultorio N° 10 de 9 a 12 hasta este martes.
Las actividades, destinadas a personas mayores de 60 años serán en el consultorio N° 10 de 9 a 12 hasta este martes.
El Gerente del Hospital del Milagro afirmó que la más comprometida es OSPRERA. También dijo que en Capital no es tanta la demanda de pacientes extranjeros.
Si bien los números de consultas no superan el promedio, sugieren descomprimir en centros de salud.
La capacitación consiste en dos clases teóricas con evaluación, para obtener el carnet con validez nacional y una vigencia de tres años.
Por la circulación del virus en Capital, en este momento el diagnóstico se establece por criterio epidemiológico. La serología se reserva para pacientes con patologías, antecedentes o casos que requieran internación.
Así lo advirtió en diálogo con Aries el responsable de la Unidad de Diabetes del Hospital del Milagro.
Se invita a toda persona que observe anomalías en la piel, como aparición de lunares o manchas, cambios de forma o tamaño, lesiones o sangrado, a concurrir a consulta con dermatólogos.
La atención se brinda tres días a la semana en horario vespertino. Los turnos se pueden gestionar a través de la línea telefónica gratuita del hospital o de manera presencial.
El servicio funciona de lunes a viernes de 7 a 14 y los turnos se solicitan de forma presencial en la Unidad de Estomatología o llamando al 0800 777 6452.
El nosocomio puso a disposición de la ciudadanía un 0800. Hay áreas donde aún no se aplica.
Se ha establecido un cupo de 50 prácticas para la jornada. Las interesadas deben inscribirse mediante un mensaje de WhatsApp.
Por Aries el gerente de Atención a las Personas del Hospital del Milagro, Rodrigo Giménez Lascano habló de la asistencia en la guardia del nosocomio y advirtió que no solo en los hospitales y centros de salud se diagnostica, sino en laboratorios y centros privados.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.