
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
La capacitación consiste en dos clases teóricas con evaluación, para obtener el carnet con validez nacional y una vigencia de tres años.
Salud09/04/2024El programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública dictará hoy y mañana un curso presencial de manipulación segura de alimentos en la ciudad de Salta. Tendrá lugar en el auditorio del hospital Señor del Milagro, en el horario de 8.30 a 12.
La capacitación está dirigida a toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos de elaboración, fraccionamiento o almacenamiento, o en el transporte y comercialización de alimentos o sus materias primas.
El objetivo del curso es capacitar a los manipuladores de alimentos en materia de inocuidad de los mismos, de acuerdo con las disposiciones ministeriales y en concordancia con lo establecido al respecto en el Código Alimentario Argentino.
Las personas que realicen y aprueben la capacitación obtendrán el Carnet de Manipulación de Alimentos, que tiene validez nacional y una duración de tres años.
Tanto la inscripción, como el cursado y el examen final no tienen costo alguno. La emisión del carnet, en el caso de aprobar el curso, tiene un costo de $ 5000.
Los interesados pueden inscribirse el día de inicio del curso en el auditorio del hospital Señor del Milagro, o llamando previamente al programa de Bromatología, teléfono (0387) 4316361.
Los requisitos para inscripción son:
Foto del DNI, de frente y dorso
Foto 4x4, sobre fondo de color único
Certificado Único de Salud, expedido por profesional del ámbito público o privado. El modelo se puede descargar dehttp://https://bit.ly/3crKaNq
Para más información pueden comunicarse llamando al teléfono (0387) 4316361. Correo electrónico [email protected]
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.