
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Así lo advirtió en diálogo con Aries el responsable de la Unidad de Diabetes del Hospital del Milagro.
Salud14/11/2023El nosocomio por el "Día Mundial de la Diabetes" -que se conmemora cada 14 de noviembre- realizó actividades en el edificio ubicado en Avenida Sarmiento N° 557.
Instaló un stand informativo, asesoró y entregó folletería, además de clases de gimnasia adaptada para pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.
En comunicación con Aries el responsable de la Unidad de Diabetes del Hospital Señor del Milagro, Ariel Cáceres, brindó detalles de las actividades. Así también, alertó sobre las estadísticas y el diagnóstico precoz de diabetes en jóvenes.
“Hoy hacemos una forma de concientización en cuanto que hay personas que están predispuestas a tener diabetes”, manifestó Cáceres.
El profesional enfatizó en tres pilares de trabajo: Diagnóstico precoz, tratamiento temprano, y una buena alimentación, sumado a la actividad física como otros hábitos que mejoran la calidad de vida del paciente.
Sobre los síntomas, el responsable del sector, recomendó estar atentos ante la necesidad inusual de tomar líquidos, bajo peso que no coincide con la alimentación, cansancio, además de antecedentes familiares y factores de riesgo como la obesidad, el sobrepeso, la hipertensión, por mencionar algunos.
Respecto a las estadísticas, se presume que a nivel mundial el 12,5 % de la población tiene diabetes, porcentaje que es extrapola a nivel nacional, indicó. En el consultorio de Diabetes del nosocomio, de lunes a viernes, atiende un promedio de 10 a 15 personas diarias con diabetes o factores de riesgo.
“Hoy por hoy estamos viendo un incremento precoz de pacientes más jóvenes”, advirtió el profesional, asociándolo con el sedentarismo y la falta de actividad física.
Por último, Ariel Cáceres remarcó que se puede convivir con la diabetes y no obstaculiza que se pueda disfrutar de la vida, siempre y cuando se respeten los cuidados, aclaró.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.