
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Por Aries el gerente de Atención a las Personas del Hospital del Milagro, Rodrigo Giménez Lascano habló de la asistencia en la guardia del nosocomio y advirtió que no solo en los hospitales y centros de salud se diagnostica, sino en laboratorios y centros privados.
Salud13/04/2023El profesional aseguró que en la guardia del Hospital del Milagro todos los médicos están capacitados para atender consultas con la sintomatología de dengue, y descartó algún tipo de protocolo de actuación. Asimismo, advirtió que todos los días ingresa gente con síntomas febriles por lo que aclaró que no solo en hospitales y centros de salud se puede diagnosticar, sino también en clínicas, sanatorios y laboratorios privados.
El dengue es una enfermedad viral que lo transmite el mosquito Aedes Aegypti únicamente, y no se contagia de persona a persona, sino es el mismo insecto, que anda circulando, el que puede infectar a otra persona dentro de una familia, explicó.
Para que ello no suceda, es necesario que la persona que tiene confirmado el diagnóstico use repelentes, pastillas o espirales y por sobre todo evite tener objetos que se puedan convertir en reservorios del mosquito.
Giménez Lascano señaló que de tener los síntomas, no es recomendable el uso de antinflamatorios ya que pueden provocar hemorragias, en tanto lo que sí podrían consumir es paracetamol y solicitar asistencia médica
Síntomas
El gerente de Atención a las Personas del hospital referente de enfermedades infectocontagiosas enumeró la sintomatología a tener en cuenta. Fiebre mayor a 38° acompañada de los siguientes síntomas.
De todos modos, el profesional señaló que es necesaria la consulta para que el médico controle la evolución así evitar que pase de un grado leve a uno grave.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.