
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Por Aries el gerente de Atención a las Personas del Hospital del Milagro, Rodrigo Giménez Lascano habló de la asistencia en la guardia del nosocomio y advirtió que no solo en los hospitales y centros de salud se diagnostica, sino en laboratorios y centros privados.
Salud13/04/2023El profesional aseguró que en la guardia del Hospital del Milagro todos los médicos están capacitados para atender consultas con la sintomatología de dengue, y descartó algún tipo de protocolo de actuación. Asimismo, advirtió que todos los días ingresa gente con síntomas febriles por lo que aclaró que no solo en hospitales y centros de salud se puede diagnosticar, sino también en clínicas, sanatorios y laboratorios privados.
El dengue es una enfermedad viral que lo transmite el mosquito Aedes Aegypti únicamente, y no se contagia de persona a persona, sino es el mismo insecto, que anda circulando, el que puede infectar a otra persona dentro de una familia, explicó.
Para que ello no suceda, es necesario que la persona que tiene confirmado el diagnóstico use repelentes, pastillas o espirales y por sobre todo evite tener objetos que se puedan convertir en reservorios del mosquito.
Giménez Lascano señaló que de tener los síntomas, no es recomendable el uso de antinflamatorios ya que pueden provocar hemorragias, en tanto lo que sí podrían consumir es paracetamol y solicitar asistencia médica
Síntomas
El gerente de Atención a las Personas del hospital referente de enfermedades infectocontagiosas enumeró la sintomatología a tener en cuenta. Fiebre mayor a 38° acompañada de los siguientes síntomas.
De todos modos, el profesional señaló que es necesaria la consulta para que el médico controle la evolución así evitar que pase de un grado leve a uno grave.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.