
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Por la circulación del virus en Capital, en este momento el diagnóstico se establece por criterio epidemiológico. La serología se reserva para pacientes con patologías, antecedentes o casos que requieran internación.
Salud11/03/2024En diálogo con Aries, el subgerente del Hospital del Milagro, Gerardo Torletti informó que se registran largas filas de personas que presentan cuadros febriles elevados y de dolor de cuerpo para atención en el nosocomio. Por el incremento de pacientes, la espera puede ser hasta de una hora.
En ese sentido Torletti aseguró que los pacientes registran síntomas compatibles con dengue y que debido a la circulación viral se establece directamente el diagnóstico por nexo epidemiólogo, en casos puntuales de comorbilidades, picadura previa del mosquito o síntomas que requerirán internación se realiza el análisis serológico.
Si bien no hay un tratamiento se interna esencialmente a los pacientes para la hidratación y se ataca los síntomas con Paracetamol, no se deben tomar aspirinas ni otros antinflamatorios, “porque la complicación más importante son los trastornos de coagulación y la descompensación”, informó el Dr.
Torletti nuevamente aseguró que la curva de contagios incrementará en los próximos días por el clima de humedad y lluvia.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.