
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Se invita a toda persona que observe anomalías en la piel, como aparición de lunares o manchas, cambios de forma o tamaño, lesiones o sangrado, a concurrir a consulta con dermatólogos.
Salud09/11/2023Del martes 14 al viernes 17 de noviembre, se llevará a cabo la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel, con el objetivo de detectar lesiones o anormalidades en la piel, como aparición de lunares a causa del sol, e informar a la población sobre el autoexamen para evaluar cambios que pueden deberse a una afección cancerosa.
En el hospital Señor del Milagro, profesionales del programa de Dermatología examinarán a las personas que presenten alguno de estos signos:
Quienes deseen hacer la consulta profesional, deben asistir al nosocomio, en el horario de 9 a 11.30.
El cáncer de piel es el tipo más común de los cánceres en el ser humano y la mayoría de los casos son consecuencia de una exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV). La radiación puede provenir del sol, pero también de fuentes artificiales, como cabinas de bronceado y lámparas solares.
Detectado en su etapa inicial, se puede tratar con efectividad y curar en la mayoría de los casos.
Los signos más habituales son manchas rosadas o rojizas, ásperas al tacto, que se tornan rugosas o escamosas. Estas manchas pueden aparecer en las zonas de mayor exposición al sol, como cara, dorso de las manos, labio inferior, cuello y orejas.
También se debe poner atención a la aparición de bultos en la piel que crecen en forma sostenida, lastimaduras que no cicatrizan, lunares que cambian de coloración o de forma y que crecen, pican o se inflaman.
La forma más eficaz para prevenir el cáncer de piel es resguardándola de la exposición directa al sol mediante el uso de productos de protección solar, sombrero, gorra, ropa que cubra las partes más sensibles.
Se debe evitar la exposición al sol sin protección en las horas de mayor radiación, a partir de la media mañana y hasta la media tarde, aunque esté nublado.
Para una protección eficaz, el bloqueador solar debe ser de FPS mayor a 30, aplicarse 20 minutos antes de la exposición y renovarlo cada dos horas.
Aplicar una buena cantidad del producto en cara, orejas, empeines, labios, cuello, espalda, tórax y cabeza, si es calva.
Los niños menores de un año deben estar a la sombra, con ropa liviana y sombrero y se le debe dar líquido para evitar deshidratación. A partir de los seis meses de vida, se le puede aplicar protector solar.
Existen tres tipos principales de cáncer de piel. El más frecuente es el carcinoma basocelular y está asociado a pieles muy dañadas por el sol, pieles muy blancas, personas de cabello rubio y ojos de tonalidades claras.
El carcinoma espinocelular es más frecuente en pieles blancas que no se broncean, pero se enrojecen, con pecas y daño solar. Suele afectar la cara, borde de las orejas, cuero cabelludo, labios, región genital. Este tipo de tumor puede ocasionar metástasis en ganglios y otros órganos.
Los melanomas se manifiestan como una pequeña área pigmentada sobre piel sana o como lunares que cambian de tamaño o color. Este tipo es menos frecuente, pero también el más grave, aunque detectado a tiempo es curable. Si no se trata, puede propagarse a otras partes del cuerpo, produciendo metástasis.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.