
Si bien hay una presentación en el organismo, aun no fue aprobada, lo confirmó Marcelo Ferraris.
Si bien hay una presentación en el organismo, aun no fue aprobada, lo confirmó Marcelo Ferraris.
Es una medida que “generará muchos riesgos y pérdidas en la fuerza de trabajo formal” afirmó el presidente de AMT.
“Desde AMT, trabajamos con el sistema propio de taxis y remises, producto de un convenio con la Municipalidad”, explicó el presidente de AMT.
El presidente de AMT advirtió que a partir de ese mes se analizará la situación debido al impacto de la inflación y la quita de subsidios nacionales.
La medida fue anunciada por Nación pero Salta, al tener ordenanzas municipales, quedaría exenta.
Lo reveló en Aries el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, en el marco del llamado a audiencia pública el próximo 3 de octubre en El Carril
El presidente de la AMT informó que Saeta aún no envió el pedido para la actualización tarifaria, sin embargo confirmó que no se reducirá el servicio ni eliminarán las gratuidades.
El presidente de la AMT se reunió con el Secretario de Transporte de la Nación.
El presidente de la AMT contó que Salta avanza en otros pagos, además del QR para el transporte público.
El convenio de colaboración está vencido desde diciembre del año pasado.
La AMT respaldó a las empresas prestadoras al asegurar “que no brindan un servicio deficitario” y anunció que no se prevé un incremento en la tarifa interurbana.
Desde mañana costará $490 el boleto de colectivo. En lo inmediato no se espera otra serie de incrementos, pero debe hacerlo para garantizar la sustentabilidad del sistema. “Por subsidio o por tarifa”, expresó Ferraris.
Al contrario, el titular de la AMT aseveró en diálogo con Aries que la aplicación lo “pauperizará y empobrecerá”. Y llamó al sector a no “relajarse”.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte brindó detalles de la regulación implementada.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, adelantó que la semana viene, a más tarde principio de la otra, se tendrá una respuesta al pedido de aumento del boleto solicitado por SAETA.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, brindó detalles sobre el funcionamiento de los colectivos que serán gratuitos el 12 de septiembre para quienes participen de las elecciones.
Dos trabajadores rurales oriundos de Colonia Santa Rosa y que habían mantenido contacto con una persona que tuvo Covid 19, intentan regresar a Salta en un colectivo que no estaba autorizado por la provincia.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, aseguró que se encuentra manteniendo dialogo con todas las partes intervinientes para evitar la suspensión del servicio de transporte masivo de pasajeros como había anunciado las empresas en reclamo por los subsidios.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris explicó resolvieron que los remises vuelven a pagar las tarifas diarias a las agencias porque ante la flexibilización del aislamiento la demanda del servicio que brindan aumentó.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, explicó que se trata de un trámite engorroso pero finalmente ya está reglamentado y serán controlados por el organismo el regreso de salteños a la provincia en transporte público.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, aseguró que plantearon a los empresarios propietarios de remiseras la posibilidad de dejar de cobrar “la diaria” en el marco de las medidas que se llevan adelante para prevenir la circulación de personas con el fin de evitar la propagación del Coronavirus Covid 19.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, adelantó que el organismo emitirá una normativa para establecer que sean dos las personas que puedan viajar en taxis y remises y ambos deben realizarlo en el asiento de atrás.
Armar los pliegos requiere a todos los técnicos de AMT; mientras tanto no hay soluciones para el sistema impropio de transporte.
El presidente de la Autoridades Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, analizó dos puntos importantes que deberá abordar el nuevo gobierno provincial que asuma el 10 de diciembre: la continuidad del boleto gratuito y el llamado a licitación del servicio de colectivos en el área metropolitana.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".