
Si bien hay una presentación en el organismo, aun no fue aprobada, lo confirmó Marcelo Ferraris.
Si bien hay una presentación en el organismo, aun no fue aprobada, lo confirmó Marcelo Ferraris.
Es una medida que “generará muchos riesgos y pérdidas en la fuerza de trabajo formal” afirmó el presidente de AMT.
“Desde AMT, trabajamos con el sistema propio de taxis y remises, producto de un convenio con la Municipalidad”, explicó el presidente de AMT.
El presidente de AMT advirtió que a partir de ese mes se analizará la situación debido al impacto de la inflación y la quita de subsidios nacionales.
La medida fue anunciada por Nación pero Salta, al tener ordenanzas municipales, quedaría exenta.
Lo reveló en Aries el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, en el marco del llamado a audiencia pública el próximo 3 de octubre en El Carril
El presidente de la AMT informó que Saeta aún no envió el pedido para la actualización tarifaria, sin embargo confirmó que no se reducirá el servicio ni eliminarán las gratuidades.
El presidente de la AMT se reunió con el Secretario de Transporte de la Nación.
El presidente de la AMT contó que Salta avanza en otros pagos, además del QR para el transporte público.
El convenio de colaboración está vencido desde diciembre del año pasado.
La AMT respaldó a las empresas prestadoras al asegurar “que no brindan un servicio deficitario” y anunció que no se prevé un incremento en la tarifa interurbana.
Desde mañana costará $490 el boleto de colectivo. En lo inmediato no se espera otra serie de incrementos, pero debe hacerlo para garantizar la sustentabilidad del sistema. “Por subsidio o por tarifa”, expresó Ferraris.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking.