
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La medida fue anunciada por Nación pero Salta, al tener ordenanzas municipales, quedaría exenta.
Salta09/10/2024Por Decreto, el presidente Javier Milei implementó la total desregulación del transporte interjurisdiccional de pasajeros. A partir de esto, las empresas podrán elegir sus horarios, rutas, precios, tamaño de sus vehículos y paradas sin necesidad de autorizaciones ni trámites engorrosos.
Por Aries, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, confirmó que la medida en Salta no se aplicaría ya que, la entidad controla los servicios que se brindan en el municipio. “La competencia del decreto del ejecutivo nacional es respecto a las cuestiones territoriales nacionales, es decir, el aeropuerto. Para Salta, la competencia es municipal y AMT es quien controla por lo que el decreto, fuera del aeropuerto, no tiene validez” aseguró.
En ese sentido y, consultado por la posibilidad de que el servicio de UBER se apostara en el aeródromo, Ferraris sostuvo que no hay posibilidad alguna que esto pase ya que “no está permitido el servicio con este tipo de modalidad. El decreto refiere al transporte masivo de larga distancia y de jurisdicción nacional, no a los transporte que nacen y terminan en Salta”.
Asimismo, el presidente reafirmó su postura ante la ilegalidad de los servicios de transporte mediante apps. “Se brinda un cupo limitado y una licencia cada 550 habitantes con la tarifa totalmente regulada y tenemos que velar que las normativas sean cumplidas y cualquier modificaciones que se quiera hacer debe salir desde el Concejo. Nunca se discutió pero reconocemos que la tecnología es bienvenida pero tenemos que ver bajo que términos y condiciones”.
Por último, al referirse al servicio que parte desde la terminal, Ferraris aseguró que “es una medida peligrosa. Se complican los controles y con esto los coches pueden salir de cualquier lado, en cualquier estado y conducidos por cualquiera. La desregulación va a ser beneficiosa para CABA pero no así para Salta y el Interior.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.