
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
La AMT respaldó a las empresas prestadoras al asegurar “que no brindan un servicio deficitario” y anunció que no se prevé un incremento en la tarifa interurbana.
Salta11/04/2024En el programa Día de Miércoles, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, realizó un balance sobre el servicio prestado por Saeta desde que incrementó el boleto a $490, defendió a las empresas prestadoras y negó un nuevo boletazo para los colectivos del interior.
Queja frecuente por parte de los usuarios salteños recientemente es que el boleto subía a $490 pero que los coches no estaban a la altura del incremento por su mal estado, con asientos rotos o goteras en los techos. En defensa de las prestadoras, Ferraris sostuvo que poder adquirir nuevas unidades “es muy difícil porque no hay líneas de créditos”.
“Las tarifas han sufrido un incremento muy alto, pero la demanda todavía es muy elevada y eso habla a las claras que dentro de todo tenemos uno de los mejores sistemas de la Argentina”, subrayó, destacando la frecuencia y cantidad de barrios que se cubre en la ciudad.
Ferraris si bien reconoció que existen diferencias en las prestaciones en relación al servicio que se brinda en capital respecto al interior, indicó que esto ocurre por “años de desinversión y el mal estado de las rutas".
“No sé si decir que las empresas prestan un servicio deficitario, pero si están en una situación compleja. El trabajo conjunto y el diálogo nos permiten mantener el servicio como lo venimos brindando y a futuro mejorarlo”, añadió.
Finalmente manifestó que no hay proyección para que incremente el precio del boleto interurbano ni pedido de Saeta o las empresas, “pero habrá que ver cómo sigue la economía y la inflación”, cerró.
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, urgió al gobierno provincial a reglamentar la ley, para brindar la necesaria seguridad jurídica a los productores.
Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.
Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.
El acto oficial se realizará hoy, lunes 25 de agosto, a las 10 de la mañana en la Jefatura de la Policía de Salta. Las nuevas unidades se destinarán a reforzar la operatividad tanto en Capital como en el interior de la provincia.
Entre el 25 y el 29 de agosto se podrán gestionar DNI y pasaportes. La atención será por orden de llegada con cupos limitados.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.