
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, explicó que se trata de un trámite engorroso pero finalmente ya está reglamentado y serán controlados por el organismo el regreso de salteños a la provincia en transporte público.
Salta21/04/2020Por Aries, Ferraris aclaró que se trata de un trámite diferente al permiso nacional Regreso a Casa, porque ese solo rige para vehículos particulares.
Según lo publicado en el Boletín Oficial, la AMT puede “prestar conformidad en representación del Gobierno de la Provincia de Salta para todos los traslados que resulten necesarios por razones de carácter sanitario y/o humanitario y/o de abastecimiento.
Ferraris explicó que las personas que requieran retornar deben tener residencia en Salta declarada en el documento, o acreditar el mismo con un contrato de locación o pago de impuesto, es decir un comprante que permita comprobar la residencia.
En cuanto para la empresa que realizará el traslado es más engorroso porque deben ingresar el Documento Universal de Transporte, declaración jurada ante Nación, DNI de pasajeros y cantidad, listado que contenga nombre completo y lugares donde los pasajeros realizarán la cuarentena, autorización del intendente del lugar hacia donde van, certificados médicos expedidos en las últimas 24 horas, entre otros requisitos.
Una vez que se reúnan todos estos documentos, se presentan ante la AMT, quien luego emite una autorización que será elevada a Nación para finalmente contar con la aprobación del traslado.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.