
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Desde mañana costará $490 el boleto de colectivo. En lo inmediato no se espera otra serie de incrementos, pero debe hacerlo para garantizar la sustentabilidad del sistema. “Por subsidio o por tarifa”, expresó Ferraris.
Salta29/02/2024El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris aseguró que Salta planteará una estrategia diferente a la demanda judicial que interpuso Chubut por el fondo compensador, y que pidió cuentas a Nación por el instrumento legal utilizado para dar de baja el mismo.
La AMT ya elevó un reclamo administrativo en el que trabajó conjuntamente con el Ministerio de Gobierno y Fiscalía de Estado y ahora está a la espera de la respuesta del Gobierno Nacional.
“Hay que esperar para ver que nos dicen de la nota y a partir de allí analizar la situación y definir los pasos a seguir”, explicó Ferraris.
También informó que desde el COFETRA (Consejo Federal del Transporte) –integrado por Salta-, todas las provincias presentaron una nota al Ministro Caputo, al Ministro del Interior y a la secretaría de Transporte solicitando una respuesta en cuánto al instrumento legal por el cual fue dado de baja al fondo compensador, “no sabemos si lo quitaron, si se suspende. Solo hubo un anuncio que se dejaba de pagar, pero no hubo un acto administrativo”, informó Ferraris.
Según lo consideró, las arcas provinciales están comprometidas porque Salta no recibió más de 20 mil millones de pesos en aportes, lo que impacta directamente en su capacidad de otorgar subsidios, “con lo cual la alternativa para sostener el transporte es el aumento de tarifa”.
Además del incremento de mañana a$490 no está previsto otro en lo inmediato, “pero hay que ver que pasa estos meses que siguen y tomar la decisión, porque el costo del sistema hay que pagarlo y si no puede ser por subsidio tiene que ser por tarifa”, cerró.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.