
Ley de Ordenamiento Territorial: Nación dio luz verde a la aplicabilidad en Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
Desde mañana costará $490 el boleto de colectivo. En lo inmediato no se espera otra serie de incrementos, pero debe hacerlo para garantizar la sustentabilidad del sistema. “Por subsidio o por tarifa”, expresó Ferraris.
Salta29/02/2024El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris aseguró que Salta planteará una estrategia diferente a la demanda judicial que interpuso Chubut por el fondo compensador, y que pidió cuentas a Nación por el instrumento legal utilizado para dar de baja el mismo.
La AMT ya elevó un reclamo administrativo en el que trabajó conjuntamente con el Ministerio de Gobierno y Fiscalía de Estado y ahora está a la espera de la respuesta del Gobierno Nacional.
“Hay que esperar para ver que nos dicen de la nota y a partir de allí analizar la situación y definir los pasos a seguir”, explicó Ferraris.
También informó que desde el COFETRA (Consejo Federal del Transporte) –integrado por Salta-, todas las provincias presentaron una nota al Ministro Caputo, al Ministro del Interior y a la secretaría de Transporte solicitando una respuesta en cuánto al instrumento legal por el cual fue dado de baja al fondo compensador, “no sabemos si lo quitaron, si se suspende. Solo hubo un anuncio que se dejaba de pagar, pero no hubo un acto administrativo”, informó Ferraris.
Según lo consideró, las arcas provinciales están comprometidas porque Salta no recibió más de 20 mil millones de pesos en aportes, lo que impacta directamente en su capacidad de otorgar subsidios, “con lo cual la alternativa para sostener el transporte es el aumento de tarifa”.
Además del incremento de mañana a$490 no está previsto otro en lo inmediato, “pero hay que ver que pasa estos meses que siguen y tomar la decisión, porque el costo del sistema hay que pagarlo y si no puede ser por subsidio tiene que ser por tarifa”, cerró.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
Se recibirá a los donantes a partir de las 8 horas, dado que el recurso humano de ese organismo participará en la misa para el personal de salud que tendrá lugar en la Catedral.
Este martes 26 se realizará un nuevo sorteo del programa “Cumplís y Ganás” con descuentos en cuotas de hasta $49.200.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.