
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Lo reveló en Aries el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, en el marco del llamado a audiencia pública el próximo 3 de octubre en El Carril
Salta12/09/2024En diálogo con Aries, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, abordó el pedido de SAETA para readecuar el precio del boleto en el área metropolitana.
El directorio de Saeta ha solicitado un aumento del boleto a 995 pesos, generando preocupación entre los usuarios. Para evaluar esta propuesta, se ha convocado a una audiencia pública el 3 de octubre en el Sindicato de Obreros del Tabaco en El Carril. "Queremos contar con la mayor participación posible, incluyendo a Defensa del Consumidor y ONG", manifestó Ferraris. La inscripción para participar estará abierta hasta el 30 de septiembre.
Actualmente, el boleto cuesta 690 pesos, y si bien Saeta pide un incremento significativo, no significa que se aprobará el monto solicitado. "En anteriores audiencias, se otorgó un importe menor al solicitado", aclaró el titular de AMT. En tal sentido, remarcó que la audiencia analizará el impacto económico del aumento y cómo equilibrar las necesidades del sistema de transporte con la capacidad de pago de los usuarios,
El estudio de costos realizado incluye factores como el aumento de los combustibles, los aumentos salariales y otros insumos clave para el sistema de transporte. "Es un análisis complejo, ya que cada ítem tiene un impacto diferente en el costo del servicio", explicó.
"Debemos asegurar que el sistema continúe funcionando, ampliando recorridos y manteniendo las gratuidades, pero también ser conscientes de la realidad económica que viven los usuarios", subrayó Ferraris, resaltando la importancia de tomar una decisión justa para ambas partes.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.