
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El presidente de la AMT se reunió con el Secretario de Transporte de la Nación.
Salta19/08/2024El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, mantuvo un encuentro con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, y el subsecretario de Transporte Automotor, Mariano Plencovich, en el que dialogaron sobre el presente del transporte en Salta y el país.
En tal sentido, Ferraris detalló el modo en que se lleva adelante el sistema de transporte en la provincia, destacando las gratuidades que “el Gobierno de Salta tiene dispuesto para los estudiantes y jubilados, tanto en el área metropolitana como en los servicios interurbanos; siendo este uno de los pocos del país”.
Asimismo, el presidente del organismo de transporte salteño remarcó también el gran avance conseguido en las últimas semanas al implementar una nueva APP para el transporte del interior, que “pone en igualdad de condiciones a los usuarios de los distintos municipios de Salta, respecto a los del área metropolitana”.
En ese marco, Ferraris transmitió a las autoridades nacionales la situación de crisis por la que atraviesa el transporte del interior y la necesidad de continuar trabajando de manera articulada, para poder lograr mejoras en la calidad de la prestación del servicio “para todos los ciudadanos del interior”.
Asimismo, durante la reunión se abordó también la forma en la que el Gobierno Nacional viene trabajando en la implementación del sistema SUBE en distintas jurisdicciones del país, analizando los pros y contras, teniendo en cuenta que Salta fue pionera en contar con un sistema de gestión de flota, mediante la tarjeta de Saeta.
Por último, Ferraris realizó una invitación formal a las autoridades nacionales para que visiten Salta y puedan conocer los avances y proyecciones, en relación al sistema de transporte en la provincia.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.