
Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.



Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.

La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas

El gremio de Camioneros acordó un aumento del 3% para el próximo trimestre. Será en tres cuotas del 1% y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000.

Es en el marco del acuerdo por paritarias del 2024. El dinero estará depositado este viernes.

Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.

El organismo confirmó que los pensionados recibirán un bono extra de $70.000 junto con sus haberes actualizados.

El acuerdo, que todavía resta ser homologado por el Gobierno, tendría tres subas de los sueldos de los trabajadores, además de un plus anual.

La cantante acaba de hacer historia con el final de su ambiciosa gira mundial que generó más de 2 mil millones de dólares de ingresos.

El bono se otorgará a aquellos cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado.

Así lo confirmó el titular del organismo Mariano de los Heros. "La moratoria finaliza el 23 de marzo del año próximo y no está previsto en el presupuesto", aseguró.

El mes que viene, las jubilaciones y pensiones aumentarán un 4,17%, de acuerdo con la fórmula de movilidad que ajusta los haberes mensualmente con base en la inflación.

Quedó confirmado a través del decreto 552/2024, publicado en el Boletín Oficial.

En Salta uno de los agentes de pago de la clase pasiva es banco Santiago del Estero, entidad que, pese a ser multada por trato indigno, sigue mostrando largas filas.

El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, anunció que la medida es analizada desde el Poder Ejecutivo.

La medida alcanza a tres grupos clave: Jubilados y Pensionados de la mínima; Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); y Pensiones No Contributivas.

El aumento que instrumentará ANSES está en línea con la fórmula que estaba vigente. Se sumará un bono, del cuál aún el Gobierno no dio el monto.

La medida, para los que cobran la mínima, fue confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

La suma fija solo corresponderá cuando la retribución bruta no supere la suma de 5,5 salarios mínimos vitales y móviles correspondientes al mes de noviembre de 2023.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MGYNXYDF4C32W46Q2P7ERJOVGQ.jpg)
La Comisión Nacional de Valores aumentó el “parking” para comprar dólares con bonos regidos por tribunales extranjeros. Busca concentrar la demanda de billetes en títulos ley local, en los que tiene más poder de mercado

El gobernador de La Rioja supeditó el pago de un bono al resultado de las elecciones

Así lo informó hoy el Ministerio de Trabajo y está orientado a los “trabajadores titulares de prestaciones por desempleo”. Se espera para este mediodía nuevas medidas de asistencia para empleo informal.
El monto se suma al 15% de aumento de sueldos para este mes, lo que llega al 84,5% de incremento salarial en este 2023.

El Ministerio de Trabajo definió cómo podrán "absorber" las empresas el pago de ese bono.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.