
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
El bono se otorgará a aquellos cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado.
Argentina31/10/2024El Gobierno nacional anunció hoy la implementación de un bono extraordinario de hasta 70.000 pesos para jubilados y pensionados, que se pagará en noviembre de 2024. Esta medida tiene como objetivo aliviar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables.
El bono estará disponible para quienes reciban prestaciones contributivas a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), así como para beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas. Según el Decreto 965/2024, podrán acceder a este bono aquellos cuyos ingresos no excedan el haber mínimo previsional garantizado. Para quienes superen esta cifra, el monto del bono se ajustará a un límite específico.
La normativa establece que el bono será no remunerativo, lo que significa que no estará sujeto a descuentos ni se considerará para otros cálculos. La ANSES tendrá la responsabilidad de implementar las medidas necesarias para asegurar una correcta gestión y garantizar que los beneficiarios reciban el apoyo de manera oportuna.
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones destinadas a proteger el poder adquisitivo de los jubilados en un contexto de elevada inflación y fluctuación del índice de precios, mientras el Gobierno busca ajustar mensualmente las jubilaciones de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.