
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
El bono se otorgará a aquellos cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado.
Argentina31/10/2024El Gobierno nacional anunció hoy la implementación de un bono extraordinario de hasta 70.000 pesos para jubilados y pensionados, que se pagará en noviembre de 2024. Esta medida tiene como objetivo aliviar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables.
El bono estará disponible para quienes reciban prestaciones contributivas a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), así como para beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas. Según el Decreto 965/2024, podrán acceder a este bono aquellos cuyos ingresos no excedan el haber mínimo previsional garantizado. Para quienes superen esta cifra, el monto del bono se ajustará a un límite específico.
La normativa establece que el bono será no remunerativo, lo que significa que no estará sujeto a descuentos ni se considerará para otros cálculos. La ANSES tendrá la responsabilidad de implementar las medidas necesarias para asegurar una correcta gestión y garantizar que los beneficiarios reciban el apoyo de manera oportuna.
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones destinadas a proteger el poder adquisitivo de los jubilados en un contexto de elevada inflación y fluctuación del índice de precios, mientras el Gobierno busca ajustar mensualmente las jubilaciones de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.
El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.
El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.