
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El bono se otorgará a aquellos cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado.
Argentina31/10/2024El Gobierno nacional anunció hoy la implementación de un bono extraordinario de hasta 70.000 pesos para jubilados y pensionados, que se pagará en noviembre de 2024. Esta medida tiene como objetivo aliviar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables.
El bono estará disponible para quienes reciban prestaciones contributivas a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), así como para beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas. Según el Decreto 965/2024, podrán acceder a este bono aquellos cuyos ingresos no excedan el haber mínimo previsional garantizado. Para quienes superen esta cifra, el monto del bono se ajustará a un límite específico.
La normativa establece que el bono será no remunerativo, lo que significa que no estará sujeto a descuentos ni se considerará para otros cálculos. La ANSES tendrá la responsabilidad de implementar las medidas necesarias para asegurar una correcta gestión y garantizar que los beneficiarios reciban el apoyo de manera oportuna.
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones destinadas a proteger el poder adquisitivo de los jubilados en un contexto de elevada inflación y fluctuación del índice de precios, mientras el Gobierno busca ajustar mensualmente las jubilaciones de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.