
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
En Salta uno de los agentes de pago de la clase pasiva es banco Santiago del Estero, entidad que, pese a ser multada por trato indigno, sigue mostrando largas filas.
Salta24/05/2024En el espacio de Aries dedicado a los jubilados y pensionados salteños, la abogada previsional Dra. Julia Toyos abordó distintos temas, entre ellos el pago del bono, cambio de banco y la compra de aportes.
Respecto al pago del bono de $70.000, la abogada, explicó que en junio cobrarán aquellos que perciben un total de haberes de hasta $206.931,10. “Para este mes jubilación mínima se va a $206.931 y el aumento es del 11, 28% mensual”, agregó. Así las cosas, el aumento no podrá superar los $276.931,10.
En otro, sobre el cambio de banco – la Dra. Toyos – dijo que se puede hacer y el trámite es sencillo.
“El trámite es sencillo y demora tres meses en impactar”, indicó.
En marzo Banco Santiago del Estero fue multado por Defensa del Consumidor por “práctica abusiva y trato indigno” a jubilados. Es la entidad que concentra el pago de los haberes de gran parte de la clase pasiva salteña.
En su valoración personal, la abogada, consideró que debería intervenir Anses o el mismo Banco Central ya que la sanción no produjo mejoras y la situación no cambió.
“Vivimos en un país de tibios y todo el mundo sabe que está mal pero nadie se hace cargo”, lamentó.
Por último, respondiendo a la consulta de un oyente sobre el trámite para comprar años pendientes para entrar en moratoria (aún vigente).
“Tienen que entrar a página de AFIP, en regularización de deuda”, respondió.
Sobre el tema, dijo que se debe regularizar deuda en los períodos que no se tienen aportes, en los períodos, conforme la ley que corresponda, entre otros requisitos que pueden ser consultados por la web oficial de ANSES.
“Hay mucho chanta en esto; lo primero que tiene que pedir es que le hagan una determinación de derechos - no importa si usted tiene derecho a la jubilación o lo que llamamos una proyección de derecho a la jubilación – en este caso hay que analizar si tiene hijos, si cobra Asignación, si tiene tareas insalubres, cómo es su situación previsional, su historia laboral, historia de vida, se hace un análisis y a partir de eso puede regularizar esos años de deuda”, detalló.
Así las cosas, recomendó hacerse asesorar con un profesional para no caer en “chantas”, concluyó la abogada Dra. Julia Toyos.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.