
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
En Salta uno de los agentes de pago de la clase pasiva es banco Santiago del Estero, entidad que, pese a ser multada por trato indigno, sigue mostrando largas filas.
Salta24/05/2024En el espacio de Aries dedicado a los jubilados y pensionados salteños, la abogada previsional Dra. Julia Toyos abordó distintos temas, entre ellos el pago del bono, cambio de banco y la compra de aportes.
Respecto al pago del bono de $70.000, la abogada, explicó que en junio cobrarán aquellos que perciben un total de haberes de hasta $206.931,10. “Para este mes jubilación mínima se va a $206.931 y el aumento es del 11, 28% mensual”, agregó. Así las cosas, el aumento no podrá superar los $276.931,10.
En otro, sobre el cambio de banco – la Dra. Toyos – dijo que se puede hacer y el trámite es sencillo.
“El trámite es sencillo y demora tres meses en impactar”, indicó.
En marzo Banco Santiago del Estero fue multado por Defensa del Consumidor por “práctica abusiva y trato indigno” a jubilados. Es la entidad que concentra el pago de los haberes de gran parte de la clase pasiva salteña.
En su valoración personal, la abogada, consideró que debería intervenir Anses o el mismo Banco Central ya que la sanción no produjo mejoras y la situación no cambió.
“Vivimos en un país de tibios y todo el mundo sabe que está mal pero nadie se hace cargo”, lamentó.
Por último, respondiendo a la consulta de un oyente sobre el trámite para comprar años pendientes para entrar en moratoria (aún vigente).
“Tienen que entrar a página de AFIP, en regularización de deuda”, respondió.
Sobre el tema, dijo que se debe regularizar deuda en los períodos que no se tienen aportes, en los períodos, conforme la ley que corresponda, entre otros requisitos que pueden ser consultados por la web oficial de ANSES.
“Hay mucho chanta en esto; lo primero que tiene que pedir es que le hagan una determinación de derechos - no importa si usted tiene derecho a la jubilación o lo que llamamos una proyección de derecho a la jubilación – en este caso hay que analizar si tiene hijos, si cobra Asignación, si tiene tareas insalubres, cómo es su situación previsional, su historia laboral, historia de vida, se hace un análisis y a partir de eso puede regularizar esos años de deuda”, detalló.
Así las cosas, recomendó hacerse asesorar con un profesional para no caer en “chantas”, concluyó la abogada Dra. Julia Toyos.
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.