Jubilados: cómo puedo cambiar de Banco

En Salta uno de los agentes de pago de la clase pasiva es banco Santiago del Estero, entidad que, pese a ser multada por trato indigno, sigue mostrando largas filas.

Salta 24/05/2024 Ivana Chañi Ivana Chañi

banco santiago del estero

En el espacio de Aries dedicado a los jubilados y pensionados salteños, la abogada previsional Dra. Julia Toyos abordó distintos temas, entre ellos el pago del bono, cambio de banco y la compra de aportes.

Respecto al pago del bono de $70.000, la abogada, explicó que en junio cobrarán aquellos que  perciben un total de haberes de hasta $206.931,10.  “Para este mes  jubilación mínima se va a $206.931 y el aumento es del 11, 28% mensual”, agregó. Así las cosas, el aumento no podrá superar los $276.931,10.

En otro, sobre el cambio de banco – la Dra. Toyos – dijo que se puede hacer y el trámite es sencillo.

“El trámite es sencillo y demora tres meses en impactar”, indicó.

En marzo Banco Santiago del Estero fue multado por Defensa del Consumidor por “práctica abusiva y trato indigno” a jubilados. Es la entidad que concentra el pago de los haberes de gran parte de la clase pasiva salteña.

En su valoración personal, la abogada, consideró que debería intervenir Anses o el mismo Banco Central ya que la sanción no produjo mejoras y la situación no cambió.

“Vivimos en un país de tibios y todo el mundo sabe que está mal pero nadie se hace cargo”, lamentó.

Por último, respondiendo a la consulta de un oyente sobre el trámite para comprar años pendientes para entrar en moratoria (aún vigente).

“Tienen que entrar a página de AFIP, en regularización de deuda”, respondió.

Sobre el tema, dijo que se debe regularizar deuda en los períodos que no se tienen aportes, en los períodos, conforme la ley que corresponda, entre otros requisitos  que pueden ser consultados por la web oficial de ANSES.

“Hay mucho chanta en esto; lo primero  que tiene que pedir es que le hagan una determinación de derechos - no importa si usted tiene derecho a la jubilación o lo que llamamos una proyección de derecho a la jubilación – en este caso hay que analizar si tiene hijos, si cobra Asignación, si tiene tareas insalubres, cómo es su situación previsional, su historia laboral, historia de vida, se hace un análisis y a partir de eso puede regularizar esos años de deuda”, detalló.

Así las cosas, recomendó hacerse asesorar con un profesional para no caer en “chantas”, concluyó la abogada Dra. Julia Toyos.

Más noticias
12620-productores-mineros-se-capacitan-en-la-plataforma-simsa

Productores mineros se capacitan en la plataforma SIMSA

Salta 15/06/2024

La resolución N° 15 de 2024, dispuso la obligatoriedad de la presentación de documentación de manera digital por lo que los productores fueron convocados a capacitarse en este sistema que ofrece transparencia de la información minera.

Destacadas

Recibí información en tu mail