
Los empresarios advierten sobre un escenario de recesión agravada por la falta de crédito, la pérdida de clientes y la ausencia de un plan gubernamental que contemple a la producción, señalando que "lo peor aún no llegó".
Quedó confirmado a través del decreto 552/2024, publicado en el Boletín Oficial.
Argentina01/07/2024Finalmente, el Gobierno hizo oficial el bono de $70 mil para jubilados y pensionados para julio. A pesar de que Javier Milei lo había puesto en duda, la administración cedió y pagará, por quinto mes consecutivo, la suma que abona desde marzo. La medida, ya publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 552/2024, llega luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción a una nueva fórmula previsional propuesta por sectores de la oposición.
La información había sido confirmada este domingo por Ámbito Financiero. De esta manera, la jubilación mínima pasará a $285.622, mientras que la PUAM estará en valores cercanos a los $242.400. La mínima, sin este adicional, hubiese quedado en $215.622, con los ajustes por inflación que empiezan a correr a partir de julio. La canasta básica durante el mes de mayo para un adulto fue de más de $275 mil.
Este mes dejará de regir Ley de Movilidad y los haberes incrementarán de acuerdo al índice de inflación informado por INDEC. Para este primer tramo corresponde un 4,2% de mayo, pero la suba efectiva sería de entre 2,83% y 3,14% para la mínima, ya que seguirán cobrando el mencionado monto.
"El bono tiene una característica que es discrecional, y nosotros tenemos que ser serios. Solamente va a haber bonos en función de cómo viene la situación y cómo vienen los números fiscales", había expresado Milei hace unos días, en una entrevista con LN+.
A su vez, advirtió que está dispuesto a vetar la nueva fórmula que pasó en la Cámara Baja a principios de junio y que ahora deberá ser girado al Senado: "No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita".
El cronograma de pagos se establece según el último número de DNI:
Las fechas son las siguientes:
Con información de C5N
Los empresarios advierten sobre un escenario de recesión agravada por la falta de crédito, la pérdida de clientes y la ausencia de un plan gubernamental que contemple a la producción, señalando que "lo peor aún no llegó".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindará hoy una conferencia en el Edificio Centinela de Retiro para anunciar un operativo federal exitoso contra una organización dedicada a la promoción de apuestas ilegales.
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron que la variación de precios de septiembre a nivel nacional fue del 2,1%.
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.