
El vocero presidencial aseguró que está "llevando adelante las gestiones" para adquirir los derechos de transmisión, luego de que trascendiera que no se iba a licitar la televisación abierta.
El acuerdo, que todavía resta ser homologado por el Gobierno, tendría tres subas de los sueldos de los trabajadores, además de un plus anual.
Argentina03/01/2025El sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, acordó un aumento salarial del 5,5% para el tramo trimestral entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Además, consiguió un bono de $600.000 en cuatro cuotas.
El pedido inicial del gremio había sido de un incremento del 15%, aunque las negociaciones con las cámaras empresariales se habían estancado, la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria y este lunes las partes llegaron a un entendimiento en 5,5%. Siempre en línea con las pautas marcadas por el Gobierno: no superar la inflación.
La cifra final se debe al impacto descendente del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos meses: septiembre (3,5%), octubre (2,7%) y noviembre (2,4%). Por lo pronto, el dígito de diciembre se conocerá el martes 14 del corriente.
El acuerdo, que todavía resta ser homologado por el Gobierno, tendría tres subas de los sueldos de los trabajadores: 2,2% con los haberes de diciembre, 1,8% en enero y 1,5% en febrero. Además, estará el plus anual, que en 2025 será de cuatro cuotas en lugar de las tres habituales.
Camioneros y las empresas del rubro habían concretado una negociación que estableció el incremento de los salarios del 8% trimestral (3% en diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero). Argumentan que dicha cifra atenta contra las proyecciones de inflación.
La directiva del ministro de Economía, Luis Caputo, según consignó la información de Ámbito, es la de no homologar acuerdos paritarios que superen el 1% mensual en 2025.
El martes 17 de diciembre se llevó a cabo una reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo, de la cual Carlos Taboada, secretario adjunto de la Federación, se retiró disconforme. "El ofrecimiento sigue siendo irrisorio. Estamos esperando no sé qué, no sé si el llamado de Pekerman o de quién, pero no llegamos a ningún tipo de acuerdo", manifestó.
Con información de C5N
El vocero presidencial aseguró que está "llevando adelante las gestiones" para adquirir los derechos de transmisión, luego de que trascendiera que no se iba a licitar la televisación abierta.
A un año del inicio del proceso, el Ejecutivo extendió nuevamente el plazo para completar la reestructuración de la empresa estatal.
Más de 8,8 millones de trabajadores desempeñan empleos no registrados, mientras la creación de empleo formal sigue siendo limitada.
Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.
El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: “Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento”.
La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.