
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
El acuerdo, que todavía resta ser homologado por el Gobierno, tendría tres subas de los sueldos de los trabajadores, además de un plus anual.
Argentina03/01/2025El sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, acordó un aumento salarial del 5,5% para el tramo trimestral entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Además, consiguió un bono de $600.000 en cuatro cuotas.
El pedido inicial del gremio había sido de un incremento del 15%, aunque las negociaciones con las cámaras empresariales se habían estancado, la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria y este lunes las partes llegaron a un entendimiento en 5,5%. Siempre en línea con las pautas marcadas por el Gobierno: no superar la inflación.
La cifra final se debe al impacto descendente del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos meses: septiembre (3,5%), octubre (2,7%) y noviembre (2,4%). Por lo pronto, el dígito de diciembre se conocerá el martes 14 del corriente.
El acuerdo, que todavía resta ser homologado por el Gobierno, tendría tres subas de los sueldos de los trabajadores: 2,2% con los haberes de diciembre, 1,8% en enero y 1,5% en febrero. Además, estará el plus anual, que en 2025 será de cuatro cuotas en lugar de las tres habituales.
Camioneros y las empresas del rubro habían concretado una negociación que estableció el incremento de los salarios del 8% trimestral (3% en diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero). Argumentan que dicha cifra atenta contra las proyecciones de inflación.
La directiva del ministro de Economía, Luis Caputo, según consignó la información de Ámbito, es la de no homologar acuerdos paritarios que superen el 1% mensual en 2025.
El martes 17 de diciembre se llevó a cabo una reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo, de la cual Carlos Taboada, secretario adjunto de la Federación, se retiró disconforme. "El ofrecimiento sigue siendo irrisorio. Estamos esperando no sé qué, no sé si el llamado de Pekerman o de quién, pero no llegamos a ningún tipo de acuerdo", manifestó.
Con información de C5N
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.