
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
El presidente de SAETA, aseguró que el acuerdo alcanzado a última hora permitió garantizar la prestación del servicio. Además, se refirió al posible aumento del boleto y al impacto de la baja en el precio de la nafta.
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El presidente de SAETA destacó el éxito de la prueba piloto y aseguró que, una vez finalizadas las pruebas, se renovarán las máquinas para implementar el nuevo sistema de pago.
El presidente de SAETA destacó el esfuerzo del gobierno provincial, que aporta el 60% de los recursos pero no descartó actualizaciones de tarifas en el futuro.
“Las pruebas se iniciaron en una línea que tiene dos coches, con un sistema de pago abierto, es decir, tarjeta de crédito y débito” sostuvo el presidente de SAETA.
Con el cierre del 2024, el presidente de SAETA dijo que “hay una inflación acumulada” por lo que es necesario rever el costo de la tarifa.
El beneficio estará vigente hasta el viernes 6 de diciembre. Los estudiantes que deban rendir exámenes podrán recuperar el saldo de los viajes.
Claudio Mohr aseguró que no hay una nueva suba del boleto en el corto plazo, aunque la empresa sigue evaluando las variables económicas.
La prueba piloto se realizará en el corredor de La Silleta, así lo adelantó Claudio Mohr por Aries.
Se colocará cartelería y se realizará una campaña en medios de comunicación para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación voluntaria.
“En este momento no buscamos crecer, sino trabajar en base a lo que tenemos y las ampliaciones quedan en stand by” lamentó el presidente.
Por Aries, el presidente de Saeta dijo que si no se aprueba el aumento, habrá que revisar y restringir el sistema puertas adentro.
"Los incrementos de combustible y salarios representan el 70% de las erogaciones del sistema del transporte y el resto calculado sobre la inflación” justificó Claudio Mohr.
El presidente de Saeta, manifestó que con el gobernador trabajan, para que los recursos no vayan al fondo compensador del transporte sino a la coparticipación.
El presidente de Saeta advirtió que el costo real del pasaje sería de $1400 sin los subsidios actuales.
En medio del anuncio de Nación respecto a la quita para CABA, Claudio Mohr, incrédulo, manifestó que “primero se tiene que cortar”.
Claudio Mohr destacó “el impacto positivo” de las medidas tarifarias implementadas por la empresa, a raíz de la última suba del boleto.
Claudio Mohr aseguró que se está trabajando con el Ministerio de Economía para que el reclamo de los choferes no se traslade al bolsillo de los salteños.
En total hay 25 terminales de carga automática, de las cuales 19 ya tienen la actualización y reciben billetes de hasta dos mil pesos.
En un relevamiento de Aries se detectó la dificultad para identificar las calles y recorridos de colectivos porque la señalética no es legible.
El titular de la empresa cruzó a los diputados de la oposición y consideró que “hay un doble discurso”, ya que ninguno se pronunció en contra de la quita de subsidios al transporte del interior.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Un experimento en el Instituto Comercial Rancagua estalló y dejó varios afectados. Una niña sufrió lesiones en el rostro y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Garrahan.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.