
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El presidente de SAETA, aseguró que el acuerdo alcanzado a última hora permitió garantizar la prestación del servicio. Además, se refirió al posible aumento del boleto y al impacto de la baja en el precio de la nafta.
Salta06/05/2025Por Aries, el presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr, aseguró que el servicio de transporte público en el área metropolitana de Salta funcionará con normalidad este martes 6 de mayo, pese al paro convocado a nivel nacional por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
“Teniendo en cuenta lo acordado este lunes a última hora, el servicio es normal. Si bien estaba previsto un paro y eso había generado la detención de algunas actividades, hoy deberían estar funcionando de manera normal, salvo algún impedimento puntual que será resuelto de inmediato”, afirmó Mohr.
Según explicó, el acuerdo se destrabó alrededor de las 23:00 del lunes, cuando ya muchas unidades estaban por dar fin a sus recorridos y se dirigían a las puntas de lineas. “Hay que poner esto en contexto: este es un conflicto de carácter nacional que se origina en el AMBA, donde el volumen inmenso de subsidios no logró traducirse en acuerdos. En el interior, en cambio, mantuvimos una línea de diálogo constante con el gremio en Salta”, señaló.
Mohr destacó el rol del secretario general de UTA Salta, con quien mantuvo comunicación permanente para garantizar la prestación del servicio. “Debo destacar su apertura. Él tenía que desprenderse de la situación del centro del país, y sólo pudimos resolverlo a última hora. Lamento que la información haya llegado tan tarde, pero trabajamos todo el día para destrabar el conflicto”, explicó.
El titular de SAETA insistió en que la prioridad fue asegurar el transporte para los salteños y cumplir con los compromisos salariales. “Nosotros pagamos al día y según los acuerdos vigentes. Entre subsidios provinciales y recaudación, se cubren los sueldos, cargas sociales y todos los gastos operativos del sistema, que incluye más de 650 unidades en los 11 municipios del área metropolitana”, detalló.
En ese sentido, Mohr reiteró que el compromiso de todas las partes es garantizar la previsibilidad del servicio y continuar buscando soluciones que beneficien a los trabajadores sin afectar a los usuarios.
En cuanto a la posibilidad de aumentos en la tarifa del transporte, Mohr fue claro: “Muchas veces no hay magia, los números son los números. Como en la administración de un hogar, se necesitan ciertos ingresos para cumplir con las mínimas obligaciones, y eso es lo que hemos pedido”.
Consultado sobre si la reciente baja del precio de la nafta impactará en los costos, el titular indicó que el 4% de reducción será considerado en el cálculo tarifario. “Esto lo evaluará la AMT, que es quien tiene la mirada integral sobre la estructura de costos que presentamos. No es un impacto mayor, pero seguramente quedará contemplado en las consideraciones habituales, lo que podría contribuir a que la tarifa final sea más baja”.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.