
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Se colocará cartelería y se realizará una campaña en medios de comunicación para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación voluntaria.
Salta04/11/2024Por Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que “la cartelería será colocada en 40 unidades, dividida en todas las unidades y más de 400 mil usuarios serán alcanzados”.
Además, la empresa de colectivos impulsa una campaña radial y televisiva donde se remarca la importancia de la donación voluntaria de sangre, haciendo un llamado de solidaridad hacia la sociedad.
Por otro lado, la Dra. Mónica López afirmó que “esta semana es muy especial. SAETA nos permite llegar a muchas personas, queremos llegar a todos para que entiendan que donar sangre es muy importante”.
También, López remarcó que cada vez, la demanda de sangre crece más por los diferentes tratamientos y patologías que los pacientes transitan. “Hoy necesitamos 0+ y es el más común de nuestra comunidad, buscamos que la gente se ponga la donación como una actividad diaria que tenga una determinada fecha establecida” señaló.
El centro de hemoterapia se encuentra abierto de siete de la mañana a cinco de la tarde en Simón Bolívar 687 y, para aquellos que quieran realizar una donación de sangre, estos son los requisitos:
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.