
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
En un relevamiento de Aries se detectó la dificultad para identificar las calles y recorridos de colectivos porque la señalética no es legible.
Salta25/06/2024El presidente de Saeta, Claudio Mohr reconoció el mal estado de las paradas y afirmó que se debería trabajar de manera conjunta en el embellecimiento de la ciudad, a través de la estandarización de la señalización, teniendo en cuenta la cantidad de vecinos que a diario utilizan el transporte público y los turistas que arriban a Salta y les cuesta ubicarse.
“Eso era una responsabilidad conjunta que se atacaba entre la Autoridad Metropolitana de Transporte, las empresas y Saeta.”, comenzó Mohr.
“Si bien no está normalizada en términos qué carteles debe ser, a modo de que la gente sepa cuál es la ubicación, cada uno de los corredores coloca su cartel, y sobre todo cuando hay un nuevo recorrido, para que la gente tenga clara referencia”, explicó.
En ese sentido recordó que no hace mucho tiempo había unos carteles en forma de tubo de color azul y blanco, con cartelería vertical que indicaban los recorridos y las líneas que los hacían, instalados por la Municipalidad, “pero que han quedado desactualizados”.
“Sobre todo en los barrios hay carteles de chapa y son las empresas las colocan las referencias, pero se debería volver con carteles estandarizados, para que haya buena referencia”, aseguró Mohr.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.
Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.