
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
En un relevamiento de Aries se detectó la dificultad para identificar las calles y recorridos de colectivos porque la señalética no es legible.
Salta25/06/2024El presidente de Saeta, Claudio Mohr reconoció el mal estado de las paradas y afirmó que se debería trabajar de manera conjunta en el embellecimiento de la ciudad, a través de la estandarización de la señalización, teniendo en cuenta la cantidad de vecinos que a diario utilizan el transporte público y los turistas que arriban a Salta y les cuesta ubicarse.
“Eso era una responsabilidad conjunta que se atacaba entre la Autoridad Metropolitana de Transporte, las empresas y Saeta.”, comenzó Mohr.
“Si bien no está normalizada en términos qué carteles debe ser, a modo de que la gente sepa cuál es la ubicación, cada uno de los corredores coloca su cartel, y sobre todo cuando hay un nuevo recorrido, para que la gente tenga clara referencia”, explicó.
En ese sentido recordó que no hace mucho tiempo había unos carteles en forma de tubo de color azul y blanco, con cartelería vertical que indicaban los recorridos y las líneas que los hacían, instalados por la Municipalidad, “pero que han quedado desactualizados”.
“Sobre todo en los barrios hay carteles de chapa y son las empresas las colocan las referencias, pero se debería volver con carteles estandarizados, para que haya buena referencia”, aseguró Mohr.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.