
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Por Aries, el presidente de Saeta dijo que si no se aprueba el aumento, habrá que revisar y restringir el sistema puertas adentro.
Salta04/10/2024“Si no se define el aumento tendremos que revisar los servicios puertas adentro para garantizar la continuidad. Algo habrá que restringir y es algo que hacemos desde hace un tiempo” aseguró por Aries el presidente de Saeta, Claudio Mohr.
La audiencia pública para reajustar las tarifas del servicio de transporte se realizó este jueves y se espera tener novedades dentro de unas semanas y, es así que Mohr aseguró que “después de este aumento, se tiene previsto no tocar la tarifa del boleto hasta el año que viene. Si bien la inflación desaceleró, no desapareció y sigue golpeando a todos”.
“Somos la provincia con el boleto más barato pero, sumada la inflación y la quita de subsidio, se lo aumento más de lo que hubiéramos querido” lamentó el funcionario.
Nuevo sistema de pago
Respecto al nuevo sistema de pago de boleto recientemente anunciado, Mohr aseguró el método ya se encuentra en etapa de prueba y prontamente se implementaría al servicio.
“Si todo sale bien, lo pondremos en funcionamiento. La idea es que cualquiera tenga acceso a Saeta, buscamos que los diferentes métodos de pago coexistan y no eliminar ninguno” informó.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.