
Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.
Con el cierre del 2024, el presidente de SAETA dijo que “hay una inflación acumulada” por lo que es necesario rever el costo de la tarifa.
Salta06/01/2025Por Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr aseguró que “se está analizando una readecuación de tarifas mirando el cierre del año, considerando que el último aumento fue hecho sobre la inflación de fines de julio, por lo que hay inflación acumulada”.
En ese sentido, Mohr destacó el esfuerzo que la empresa, en conjunto con el gobierno provincial realiza para mantener la tarifa en su costo actual, pero “hay que readecuarla porque si no se requieren fondos de otros sectores y no es lo correcto” afirmó.
“En poco tiempo haremos el planteo para rever el costo pero teniendo en cuenta el contexto económico y social. En el Excel, los números dan, pero se debe tener una mirada del contexto y analizar si la gente va a poder hacer frente a un nuevo aumento” sostuvo.
Respecto a los beneficiarios de gratuidades, Mohr señaló que, si bien, el sistema es ley, “se puede modificar según el contexto económico” por lo que no descartó nuevas normas. “Es momento de valorar los números, la inflación no corre como antes desaceleró, pero no desapareció y es innegable que hay acumulación” finalizó.
Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.
El contrabando de cigarrillos es competencia de la Aduana y la Justicia Federal. Aunque Rentas no incauta directamente, coopera con las autoridades.
La titular del organismo destacó el reconocimiento a los contribuyentes cumplidores, que accederán a importantes beneficios impositivos en 2025.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Ocurrió en el microcentro de la ciudad. Desde la Policía advierten que no es la primera vez y que los responsables enfrentarán multas y sanciones.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el paso mes, siguen en torno al 3% mensual.
En el marco del Día de la Zamba, ayer domingo y hoy lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.