
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, criticó la postura extremista en el Congreso y defendió una posición de análisis racional ante los vetos del presidente Javier Milei, especialmente en temas como la moratoria jubilatoria.
El ministro de Gobierno confirmó la conformación de un frente provincial encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, que presentará lista propia en las Elecciones Nacionales del 26 de octubre.
El ministro de Gobierno Ricardo Villada confirmó que el gobernador Gustavo Sáenz competirá con lista propia en las próximas Elecciones.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El evento, que ya fue éxito en otras ciudades, apuesta a superar marcas de participación y venta en un predio óptimo para recibir al público.
El ministro de Gobierno defendió el reclamo federal por una distribución más equitativa de los fondos y criticó el desvío de los impuestos específicos.
El evento se realizará el 22, 23 y 24 de agosto con feria, shows en vivo, juegos y espacios gastronómicos. El listado de seleccionados saldrá el 30 de junio.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, consideró la medida como un "acto de justicia" y aseguró que la provincia colaborará con Nación en la revisión de los beneficios sociales.
Tras el anuncio del gobernador Sáenz, Villada explicó que se avanzará en auditorías, participación sindical y uso de tecnología para evitar abusos en prestaciones médicas.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.
El Ministro de Gobierno criticó a la diputada provincial Carolina Ceaglio por sus declaraciones y recordó que las políticas de salud deben estar dirigidas a los salteños.
El Ministro de Gobierno de Salta explicó cómo el gobierno provincial interviene en los conflictos laborales de El Tabacal y Campo Durán, buscando soluciones dialogadas para garantizar los derechos de los trabajadores.
El ministro de Gobierno de Salta rechazó las críticas de Emilia Orozco sobre la transparencia del voto electrónico, sugiriendo que son excusas ante un posible mal desempeño electoral.
"Los únicos acuerdos que tenemos son con la gente, coincidimos en que a nivel local debemos cerrar filas para lograr lo que Salta necesita", sostuvo el ministro de Gobierno.
El ministro de Gobierno de Salta destacó la reorganización del partido y afirmó que el oficialismo provincial mantiene afinidad con sectores que plantean un rumbo diferente para el país.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, criticó la intervención del Partido Justicialista de Salta y acusó Cristina Kirchner de actuar con arbitrariedad y revanchismo.
Según el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, "muchísima gente que vive en Bermejo, Bolivia, termina decidiendo sobre las autoridades municipales".
Lo confirmó, en Aries, el ministro de Gobierno. El objetivo “es restablecer el equilibrio financiero que hoy está roto”, expresó Ricardo Villada.
El ministro de Gobierno consideró que la propuesta de paritarias de la provincia es superadora, por lo que el ciclo lectivo podría comenzar con normalidad.
Se priorizará un dirigente con capacidad de trabajar en equipo con el gobierno provincial y un fuerte compromiso con la transformación social, adelantó el ministro Villada.
El intendente afirmó que se abrirán 17 SUM con distintos servicios y capacitaciones. “La idea es que los vecinos puedan acceder a servicios y capacitaciones a cuadras de sus casas”, explicó el funcionario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.