Aseguran que “el Gobierno abrió una nueva etapa de diálogo"

El ministro de Gobierno salteño destacó el cambio de actitud política de Milei tras las elecciones y celebró que Nación y provincias estén retomando el diálogo: “No se puede gobernar en soledad”.

Política17/11/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

santilli-y-los-saltenos

Por Aries, el ministro Ricardo Villada destacó el giro político del presidente Javier Milei tras las elecciones y aseguró que el nuevo clima de diálogo “predispone mucho y contribuye” a la construcción de acuerdos con las provincias. “No fue un discurso distinto al que dio tras ganar, pero sí un cambio de actitud política”, señaló.

Villada afirmó que escuchar al Presidente reivindicar el diálogo “en medio de la euforia y de su militancia” fue un punto de inflexión. “Planteó la necesidad de llegar a acuerdos, una palabra que antes no utilizaba”, subrayó. Según dijo, ese mensaje permitió encauzar una serie de hechos políticos que consolidaron la nueva etapa de negociación.

Uno de los movimientos clave, sostuvo, fue la reunión con todos los gobernadores en Casa Rosada y el ingreso de Diego Santilli al gabinete nacional. “Es un hombre de mucha experiencia y ya muestra un dinamismo muy importante, con hechos concretos. Logró temas relevantes para mejorar la situación de las provincias, y eso definitivamente mejora la situación de los argentinos”, afirmó el funcionario salteño.

69462-el-ministro-ricardo-villada-insto-a-los-saltenios-a-no-bajar-la-guardiaVillada confía en la aprobación del Presupuesto Nacional 2026: “Es clave para darle certeza al país”

Villada consideró que el Gobierno nacional “ha evaluado los dos años de gestión” y entendió la necesidad de construir acuerdos para darle sustentabilidad a sus políticas. Incluso mencionó que “el propio gobierno de Estados Unidos se lo ha planteado” en términos diplomáticos. “La gente ha elegido y, si bien le dio un triunfo al oficialismo, también le dio una participación muy importante a la oposición. No se puede gobernar en soledad. Sin acuerdos no hay leyes y sin leyes no hay políticas de mediano plazo”, advirtió.

El ministro sostuvo que Salta viene reclamando desde hace tiempo ese cambio de enfoque y celebró que ahora comience a materializarse: “Queremos que este es el camino, y cuando en ese camino empiezan a suceder cosas concretas, se nota”. Como ejemplo, destacó que la reunión posterior permitió a la provincia ingresar al régimen simplificado de exportaciones, una medida clave para empresas como La Moraleja, Austin Powder, Coprotab y las firmas del consorcio de Zona Franca.

69462-el-ministro-ricardo-villada-insto-a-los-saltenios-a-no-bajar-la-guardiaVillada confía en la aprobación del Presupuesto Nacional 2026: “Es clave para darle certeza al país”

“Podrán exportar con mayor facilidad y con mecanismos más simples, que es lo que se busca”, explicó.

Por último, remarcó que esta nueva dinámica entre Nación y provincias debe consolidarse. “Este es el camino: el Gobierno nacional y el Gobierno provincial trabajando juntos para resolver los problemas de la gente”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail