
El presidente argentino participará de la ceremonia el 5 de diciembre y se reencontrará con Donald Trump en la capital estadounidense.


El ministro de Gobierno salteño destacó el cambio de actitud política de Milei tras las elecciones y celebró que Nación y provincias estén retomando el diálogo: “No se puede gobernar en soledad”.
Política17/11/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el ministro Ricardo Villada destacó el giro político del presidente Javier Milei tras las elecciones y aseguró que el nuevo clima de diálogo “predispone mucho y contribuye” a la construcción de acuerdos con las provincias. “No fue un discurso distinto al que dio tras ganar, pero sí un cambio de actitud política”, señaló.
Villada afirmó que escuchar al Presidente reivindicar el diálogo “en medio de la euforia y de su militancia” fue un punto de inflexión. “Planteó la necesidad de llegar a acuerdos, una palabra que antes no utilizaba”, subrayó. Según dijo, ese mensaje permitió encauzar una serie de hechos políticos que consolidaron la nueva etapa de negociación.
Uno de los movimientos clave, sostuvo, fue la reunión con todos los gobernadores en Casa Rosada y el ingreso de Diego Santilli al gabinete nacional. “Es un hombre de mucha experiencia y ya muestra un dinamismo muy importante, con hechos concretos. Logró temas relevantes para mejorar la situación de las provincias, y eso definitivamente mejora la situación de los argentinos”, afirmó el funcionario salteño.
Villada consideró que el Gobierno nacional “ha evaluado los dos años de gestión” y entendió la necesidad de construir acuerdos para darle sustentabilidad a sus políticas. Incluso mencionó que “el propio gobierno de Estados Unidos se lo ha planteado” en términos diplomáticos. “La gente ha elegido y, si bien le dio un triunfo al oficialismo, también le dio una participación muy importante a la oposición. No se puede gobernar en soledad. Sin acuerdos no hay leyes y sin leyes no hay políticas de mediano plazo”, advirtió.
El ministro sostuvo que Salta viene reclamando desde hace tiempo ese cambio de enfoque y celebró que ahora comience a materializarse: “Queremos que este es el camino, y cuando en ese camino empiezan a suceder cosas concretas, se nota”. Como ejemplo, destacó que la reunión posterior permitió a la provincia ingresar al régimen simplificado de exportaciones, una medida clave para empresas como La Moraleja, Austin Powder, Coprotab y las firmas del consorcio de Zona Franca.
“Podrán exportar con mayor facilidad y con mecanismos más simples, que es lo que se busca”, explicó.
Por último, remarcó que esta nueva dinámica entre Nación y provincias debe consolidarse. “Este es el camino: el Gobierno nacional y el Gobierno provincial trabajando juntos para resolver los problemas de la gente”, concluyó.

El presidente argentino participará de la ceremonia el 5 de diciembre y se reencontrará con Donald Trump en la capital estadounidense.

El gobernador chaqueño es recibido por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Hará lo propio Alberto Weretilneck.

Oxenford cuestionó las críticas del gobierno bonaerense y destacó que el acuerdo abrirá el mercado estadounidense a la carne argentina, beneficiando especialmente a las provincias productoras.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El ministro de Gobierno dijo la Provincia ya funciona con una estructura compacta y los retoques se enfocarán en secretarías para acelerar decisiones.

El ministro remarcó que avanzar en la sanción del Presupuesto permitirá un alivio financiero: “Es muy beneficioso para todos, porque muchas provincias tienen deudas en dólares”.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.