Villada pidió autocrítica: “La derrota en Capital fue un llamado de atención”

El ministro saliente remarcó la importancia de revitalizar al gobierno y atender las demandas de la ciudadanía. Además sostuvo que la gestión del oficialismo requiere reflexión y cambios para mejorar la relación con los salteños.

Política25/11/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

69462-el-ministro-ricardo-villada-insto-a-los-saltenios-a-no-bajar-la-guardia

Por Aries, el ministro saliente de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia de Salta, Ricardo Villada, afirmó que su salida del cargo busca impulsar cambios en la administración provincial y atender la demanda de renovación que, según él, existe entre la ciudadanía.

Así, sostuvo que los resultados de las elecciones provinciales, especialmente la derrota en la capital, constituyen un llamado de atención para los dirigentes del oficialismo y subrayan la necesidad de “revigorizar el gobierno”.

Villada señaló que dialogó con el gobernador Gustavo Sáenz sobre los desafíos que enfrenta la gestión y enfatizó que “los salteños apoyaron a Sáenz en base a una propuesta planteada en años anteriores y es necesario ver qué necesitan los salteños hoy”.

El ministro saliente, que se desempeñó seis años como ministro de Gobierno, remarcó la importancia de asumir responsabilidades colectivas y evitar culpar a otros por los resultados: “No nos podemos hacer los distraídos e intentar construir responsabilidades ‘que el candidato o este otro no trabajó bien’. Hay una responsabilidad general de replanteo y revisión de lo que pasa”.

Ricardo-Villada-2Villada confirmó que deja el Ministerio de Gobierno: “Mi ciclo está cumplido”

Villada también destacó el esfuerzo del gobernador durante la última campaña y advirtió sobre la postura de comodidad de algunos dirigentes: “Gustavo dejó la vida en la última campaña y esto debe hacer reflexionar a quienes están en una postura de comodidad”.

El funcionario saliente consideró que la demanda ciudadana va más allá de coyunturas electorales: “El resultado de 2023 fue claramente una manifestación de hartazgo con la política. Hubo un traspié en la capital, uno de los principales departamentos, y eso evidencia pequeñas rencillas internas que impiden dar respuesta a la gran cantidad de demandas que hoy tienen los salteños”.

Villada concluyó señalando que los cambios previstos por el gobernador se producirán “en torno al 10 de diciembre, tras la asunción de los nuevos diputados y senadores”.

En ese sentido, señaló que su objetivo ahora es observar el panorama político con mayor amplitud y contribuir desde la asesoría y el acompañamiento estratégico. “Tenemos que ponernos en otros lugares y, en todo caso, tener más tiempo para mirar el panorama político, para poder aconsejar y enmarcar esos lineamientos. Esto es lo que estoy haciendo, no estoy haciendo otra cosa más que esa”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail