
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, consideró la medida como un "acto de justicia" y aseguró que la provincia colaborará con Nación en la revisión de los beneficios sociales.
Salta03/06/2025El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, afirmó que la quita de planes sociales a extranjeros no residentes es “un acto de justicia” y confirmó que la provincia acompañará la decisión del Gobierno Nacional.
El lunes, el gobernador Gustavo Sáenz manifestó su respaldo a través de sus redes sociales a los avances en materia de reforma migratoria, particularmente en lo que respecta al control de beneficios otorgados a personas que no residen en el país.
En diálogo con Aries, Villada explicó que el Gobierno provincial participará en el proceso de revisión de planes sociales, priorizando a quienes viven en el país. “Es un reclamo histórico de los salteños y de los argentinos en general”, sostuvo el funcionario. Una de las medidas que mencionó el ministro fue la posibilidad de un censo.
El ministro también cuestionó los recortes a jubilados y consideró que, en un contexto de crisis, los recursos deben ser administrados con mayor responsabilidad. “Si no hay plata, hay que cuidar a quienes realmente lo necesitan”, advirtió.
Villada criticó los mecanismos irregulares mediante los cuales algunas personas accedían a los beneficios: “Venían, se anotaban con domicilios falsos, como una esquina o un puente, y eso derivaba en clientelismo político. Les pagaban para que vengan a votar y luego cobraban el plan para regresar a su país”.
Finalmente, remarcó que Salta apoyará “en todo” lo que disponga Nación y que, si se avanza en la delegación de facultades para acelerar los controles, la provincia acompañará la medida.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.