
Urtubey y por qué el Papa no regresó al país: “No quería ser factor de desunión de los argentinos”
El exgobernador salteño, junto a su familia, visitó al papa Francisco en el Vaticano en enero de este año.
El exgobernador salteño, junto a su familia, visitó al papa Francisco en el Vaticano en enero de este año.
Además, el exgobernador salteño sostuvo que el modelo de la Administración nacional libertaria tiene una “tendencia autoritaria” y, sin institucionalidad, es “un auténtico peligro”.
El exgobernador reafirmó su apoyo al gobierno provincial, argumentando que “en el contexto actual de Argentina, debemos fortalecer y empoderar a nuestros gobernadores”.
El exgobernador aseguró que Argentina “cada vez se está enfermando más de centralismo y, con este gobierno, es peor”.
El exgobernador cuestionó la instalación de un cerco perimetral de 200 metros en Aguas Blancas, en el marco del Plan Güemes. Consideró que se trata de una medida “simbólica” sin impacto real.
El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, cuestionó duramente la gestión de Javier Milei, advirtiendo sobre el impacto social del modelo económico y el deterioro institucional.
La Auditoría General de la Provincia no remitió informes correspondientes a los Fondos de Reparación Histórica y del Bicentenario del último mandato de Juan Manuel Urtubey, según el diputado Germán Rallé.
El exgobernador de Salta afirmó que la administración de LLA tiene “una mirada distinta” y que “el contrato social argentino está roto”; cuestionó los bajos niveles de institucionalidad actuales.
El ex gobernador criticó fuertemente las medidas nacionales de seguridad y aseguró que “hay que ser inflexibles”.
El ex gobernador aseguró que el ritmo en la concreción de obras disminuyó luego de su gestión por el centralismo que sufre el país.
El exgobernador salteño cuestionó la agenda de la Administración nacional libertaria y reparó en el retroceso que significa para provincias como Salta.
El ex Gobernador se refirió sobre todo a la necesidad de recuperar la solidez de las instituciones democráticas, en lugar de “liderazgos mesiánicos”.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.