
Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. Serán donados a los talleres de las escuelas técnicas.
Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. Serán donados a los talleres de las escuelas técnicas.
El secretario de Espacios Públicos reveló que la mayoría de los puestos de comida callejera en Salta no cumple con las condiciones sanitarias mínimas.
El candidato a convencional Nicolás Kripper planteó una reforma de la Carta Orgánica que permita avanzar con privatizaciones y concesiones de espacios públicos.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La actividad, luego de ser suspendida por el clima, tuvo lugar hoy de 9 a 17 horas.
Será de 17 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. Participará la banda municipal y habrá artistas invitados, como Ángel Massiel y Dúo Rossal.
La representación estará a cargo de vecinos de Villa Lavalle junto al Movimiento Navideño Salteño y se llevará adelante el 8 de diciembre a las 18 horas, con entrada libre y gratuita.
Las obras del inmueble ubicado en el parque San Martin tendrán un presupuesto de $74.527.235 pesos y un plazo de 75 días corridos.
Desde el inicio de la gestión se recuperaron 942 metros de espacio público.
La causa se judicializó durante la gestión Bettina Romero. Se planteó una reunión entre feriantes y autoridades municipales para el próximo martes a las 10 a.m.
El operativo se llevó a cabo en el pasaje Beltrán y San Martín. Hasta el momento se van recuperando más de 25 espacios.
Pese a la intervención de la Justicia, a la fecha no hay ningún acuerdo. Los trabajadores piden que les garanticen la continuidad laboral y están abiertos al diálogo con la nueva gestión.
Se ordena la desocupación y remoción de una estructura de kiosco de diarios y revistas abandonada en el espacio público ubicado en la calle Mendoza y Catamarca, en la vereda sur-oeste del Parque San Martín.
Después de la gran concurrencia al Parque San Martín por los festejos del Día de las Infancias, al día siguiente el lago continuaba sucio.
Ubicado en el Parque San Martin, entre calles Catamarca y Lerma.
El mal estado de los juegos deportivos en el gran pulmón verde de la ciudad es advertido por salteños y turistas.
Sin publicación en el Boletín Oficial y con pliegos disponibles sólo por 48 horas, la gestión de Bettina Romero busca hacer campaña con obras de recuperación del pulmón verde de la ciudad.
Se observa el deterioro de los juegos, más de la mitad están inutilizables. Por otra parte hay un poste inclinado a punto de caer.
Instalaron carpas en medio del pulmón verde de la ciudad hace varios días.
Afirman que la Municipalidad se presentó en la conciliación, aunque sin una propuesta para reubicarlos en su totalidad. El 28 de febrero vence la prórroga para que los trabajadores desalojen el lugar.
Lo dijo la Jefa de Gabinete, una vez que se hizo el relevamiento de los feriantes y detectaron algunas irregularidades y apuntó al administrador, Carlos Godoy.
“Está bueno reubicarlos, pero tiene que ser con tiempo”, analizó el edil de Unidos por Salta, Arnaldo Ramos.
Desde la Municipalidad tomaron muestras del lago para analizar las posibles causas.
Lo consideró la Interventora de Espacios Públicos del municipio, ya que consideró que sería “correcto vetarla” aludiendo a la justicia con el resto de los salteños y, señaló que se ha propuesto despejar el Parque San Martín en marzo del 2023.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.