
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La actividad, luego de ser suspendida por el clima, tuvo lugar hoy de 9 a 17 horas.
Salta31/01/2025En el marco de la Semana de Educación Ambiental, este viernes 31 de enero, se llevó a cabo una gran feria y el primer RAEETÓN.
La actividad – suspendida el 24 de enero por las condiciones climáticas – tuvo lugar hoy de 9 a 17 horas, sobre calle Lavalle, al lado del anfiteatro del Parque San Martín.
Los salteños aprovecharon la oportunidad para llevar aparatos electrónicos y eléctricos en desuso, tales como radios, tv, mouse, teclados, heladeras, lavarropas, entre otros “Dejamos un televisor con la pantalla rota, un equipo de audio y una impresora “, relato una joven en diálogo con Aries. Asimismo, destacó la iniciativa, “está buenísima”, dijo al reconocer la importancia de contar con espacios como estos para deshacerse de objetos que solo ocupan espacio y acumulan basura.
En los carpas de color rosa reciben lo que ya no sirve; mientras que en las de color azul aquello que puede ser reciclado.
Además, los vecinos pueden pasar los por 40 stands de empresas, proyectos, emprendedores/as, cooperativas, instituciones y organismos nacionales y provinciales mostrando experiencias, productos y acciones de eficiencia energética e hídrica, reciclaje y reutilización, prevención de incendios, juegos ambientales para infancias, áreas protegidas y conservación, gestión de residuos, prevención del dengue y zoonosis, vacunación y adopción de animales de compañía, huertas, viveros forestales, observación de aves y mucho más.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.