
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Se ordena la desocupación y remoción de una estructura de kiosco de diarios y revistas abandonada en el espacio público ubicado en la calle Mendoza y Catamarca, en la vereda sur-oeste del Parque San Martín.
Salta23/10/2023La Subsecretaría de Espacios Públicos emitió una resolución para sacar un kiosco de diarios y revistas abandonado en el Parque San Martín y aclaró que el espacio utilizado es de dominio público.
El Boletín Oficial Nº 2.584 y la Ordenanza Nª 15.174 respaldan esta acción, que está en línea con la Ley Nacional de Firma Digital. Según la Ordenanza N° 6240/91, modificada por la Ordenanza N° 6560/92, en su Artículo 50 bis, la falta de autorización para ocupar el espacio público conllevará el secuestro de mercaderías y la remoción de los elementos utilizados, enviando de inmediato las actuaciones al Tribunal de Faltas.
La Subsecretaria de Espacios Públicos, en cumplimiento de sus facultades, emitió el Mandamiento Administrativo para el retiro del kiosco, de acuerdo con el Dictamen Legal N° 115/23 emitido por la Asesora Legal de la Subsecretaría.
En virtud de lo anterior, se ordena la desocupación y/o retirada de cualquier elemento y/o artículo que se encuentre en el espacio público de la calle Mendoza y Catamarca, vereda sur-oeste del Parque San Martín de esta Ciudad, a cargo del propietario, debido a los motivos expresados en los considerandos.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.