
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
Pese a la intervención de la Justicia, a la fecha no hay ningún acuerdo. Los trabajadores piden que les garanticen la continuidad laboral y están abiertos al diálogo con la nueva gestión.
Salta17/11/2023Este jueves, hubo una reunión entre concejales y representantes de la feria del Parque San Martín para avanzar en un proyecto que les brinde una solución a un conflicto que fue judicializado por la falta de diálogo que mostró la intendenta, Bettina Romero, y sus funcionarios.
“Tuve una reunión ayer con cinco concejales electos y tres actuales y nos llamaron junto a los abogados para saber cómo estaba la situación laboral y el juicio que tenemos contra la Municipalidad”, informó el referente de los feriantes, Carlos Godoy, en diálogo con Aries.
Aclaró que buscan que les garanticen la continuidad laboral, no así el lugar que actualmente ocupan en el pulmón verde de la ciudad. A lo que agregó que estarían dispuestos a abandonar el parque, siempre y cuando puedan seguir con sus actividades.
“La Municipalidad nunca más nos llamó”, se lamentó, esperanzado en la nueva gestión a cargo de Emiliano Durand.
“Estamos abiertos al diálogo y si no se avanzó no fue por culpa nuestra sino por la negligencia de los malos funcionarios, malas funciones de la Intendenta. Siempre hablamos con funcionarios de cuarta categoría que no nos daban soluciones”, concluyó Godoy.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.