
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Desde el inicio de la gestión se recuperaron 942 metros de espacio público.
Salta18/07/2024En el programa Día de Miércoles, Esteban Carral Cook, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, apuntó contra la anterior gestión por el estado del Parque San Martín, informó los avances sobre la situación de los feriantes y contó las mejoras en los controles sobre los que trabaja la comuna para el mantenimiento del espacio público.
La organización y control de la feria del Parque es uno de los problemas de larga data en los que avanzó la gestión. En ese sentido el Secretario informó que se realizó un censo y se detectó a 240 feriantes con los que mantendrá otra reunión la próxima semana.
Con esta información, comenzó el diálogo con los delegados para planificar mejoras y valorizar la feria.
Respecto al lago, indicó que la semana pasada se notificó al encargado de la explotación por el mal estado. En respuesta, este presentó una solicitud de prórroga mientras se decide quién asumirá el control del lago.
“No hubo un cuidado integral de la Plaza San Martín en su conjunto. Cuando nosotros llegamos en diciembre nos dimos con que había ventas de choripán a la orilla y la forma más cómoda era apagar las brasas en el lago. No estaba cuidado, pero no solo por esta persona, sino de todo un sistema de control que no estaba funcionando”, apuntó.
Carral indicó que también se detectaron prácticas peligrosas, como la presencia de braseros y garrafas de gas en este lugar tan concurridas por niños. Para abordar estos problemas, manifestó que se colocaron inspectores permanentes en el Parque San Martín.
“Estamos trabajando entre los vendedores ambulantes que no pueden trabajar allí. Tratamos de hacer un cuidado integral, porque tenemos el problema con los vendedores de panchos que ponen la garrafa sin ningún tipo de cuidado”, explicó.
Con las acciones emprendidas se recuperaron 942 metros cuadrados de espacio público, removiendo carritos y construcciones abandonadas, incluyendo uno del monumento 20 de Febrero.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.