
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Lo dijo la Jefa de Gabinete, una vez que se hizo el relevamiento de los feriantes y detectaron algunas irregularidades y apuntó al administrador, Carlos Godoy.
Salta16/12/2022En diálogo con Aries, la jefa de Gabinete de la Municipalidad, Agustina Gallo, se refirió a la situación de los feriantes del parque San Martín. Anticipó que luego del relevamiento buscarán hacer contratos individuales, por lo cual justificó que se los haya convocado individualmente y no en grupo.
Respecto de la ordenanza que la jefa comunal, Bettina Romero, decidió vetar y que el Concejo Deliberante, el mes pasado, prorrogó.
“Fue hablado por la intendenta con concejales sobre la posición del Ejecutivo, creemos que es una ordenanza que tuvo prórrogas a lo largo de 14 años y nunca sucedió nada distinto”, expresó al tiempo que aclaró que tras el veto, la ordenanza ya no existe más y lo que se les otorgó a los feriantes en un permiso extraordinario.
Sostuvo que tras reuniones con los feriantes, decidieron priorizar a aquellos que cumplieron la normativa, el canon y hasta mejoraron su puesto.
Gallo respondió ante las críticas del administrador de la Feria, Carlos Godoy, y cuestionó que no haya cumplido con la obligación de pago ni tampoco hizo nada con los puestos que no estaban abiertos, entre otros puntos.
En este sentido, anticipó que buscarán trabajar los contratos individualmente porque el contrato por el uso del espacio público lo hace el comerciante con el Estado municipal.
El planteo del municipio es que a mediados de enero vuelvan a reunirse para escuchar propuestas y analizar proyectos de ambas partes. Asimismo, aseguró que el 28 de Febrero, fecha en que finalizaría el permiso, es “una fecha formal”, por lo cual podría extenderse si no arriban a una solución.
Por otra parte, Gallo habló sobre el estado del lago del parque San Martín y anticipó que dentro de poco se licitará el saneamiento tanto del lago como de los patos, además de que buscarán regularizar la explotación comercial en el lugar. “Estamos trabajando para regularizar y en cuidado del medio ambiente”, cerró.
La Jefa de Gabinete municipal explicó que luego del relevamiento de los feriantes, se decidió extender un permiso hasta el 28 de febrero de 2023, fecha que podrá ser prorrogada si aún no tienen una propuesta, afirmó.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.