
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La causa se judicializó durante la gestión Bettina Romero. Se planteó una reunión entre feriantes y autoridades municipales para el próximo martes a las 10 a.m.
Salta03/06/2024En comunicación con Aries, Carlos Godoy, referente de los puesteros del Parque San Martín, informó que fueron convocados por el secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, para resolver la situación de su ubicación definitiva, luego que se judicializara la causa durante la gestión Bettina Romero.
Si bien se les otorgó una prórroga de la ordenanza que establecía que podían instalarse en el parque San Martín, en febrero del 2023 finalizó y desde entonces continúan allí, en una incertidumbre, ya que la nueva gestión autorizó su permanencia en el lugar, siempre y cuando realicen modificaciones a las estructuras de los locales.
Carlos Godoy sostuvo que en la reunión de mañana tienen previsto presentar un proyecto para "hacer una modificación del frete por etapas, y la pagaría cada puestero en el lapso de un año. Además veremos que propuesta tiene la Municipalidad para nosotros", explicó el referente.
Cuando se judicializó la causa el año pasado, en la cual también se se planteó un desalojo, el fallo de la jueza María Victoria Mosmann, establecía que la Municipalidad debía ubicarlos en “un lugar que sea viable”. "Nosotros nos ofrecimos a pagar un canon municipal entre $60 mil y $80 mil por mes, pero eso tiene que salir en una ordenanza". aclaró.
En ese sentido reconoció que actualmente no están abonando por el uso del espacio público, " porque al estar judicializada la causa y no haber una ordenanza, no se puede pagar".
"Esperamos que salga todo bien. El intendente dijo en los medios que nos podemos quedar en el Parque San Martín, pero veremos que sale de la reunión. Estamos abiertos para el diálogo", culminó Godoy.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.