
Comerciantes confirmaron que en las últimas semanas no hubo variaciones en el precio. La hoja común y la hojeada siguen siendo las más buscadas, mientras que la seleccionada es cada vez más difícil de conseguir.



Comerciantes confirmaron que en las últimas semanas no hubo variaciones en el precio. La hoja común y la hojeada siguen siendo las más buscadas, mientras que la seleccionada es cada vez más difícil de conseguir.

Entre conjuntos deportivos, tops, calzas y pantuflas, los puestos apuestan a precios accesibles y a atraer clientes antes del cambio de temporada.

A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.

El filet de pacú se ofrece a $16.000 el kilo, mientras que los nuggets y las hamburguesas precocidas están entre $7.000 y $7.500. El dorado, también en promoción, cuesta $10.000.

Con mesas completas de sahumerios, mix de semillas y carboncitos, el mercado se prepara para la tradicional celebración en honor a la Pachamama. Precios accesibles y variedad para todos los gustos.
Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.

Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.

Con bollitos, tortillitas y grisines, la panadería del mercado San Miguel, ahora en cercanía al parque San Martín, continúa ofreciendo productos que no paran de atraer a los salteños al nuevo punto del mercado.

En “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, un comerciante resaltó el auge de las compras online y las compras a crédito.

Comerciantes del mercado San Miguel aseguran que las marcas más reconocidas mantienen sus precios y hay opciones más económicas desde $5.500.

Relevamiento de precios de frutas y verduras este martes. Variedad, calidad y a valores accesibles.

Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.

Platos regionales, minutas, empanadas y desayunos con tarifas variadas. Los precios van desde los $2000 hasta los $10000 según el menú elegido.
Abril comenzó con múltiples aumentos que afectan el bolsillo de los salteños. El kilo de carne no baja de los $10.000 y los maples de huevos se mantienen en los $6000. “Van a seguir subiendo”, aseguran los comerciantes.

En las últimas semanas se ha registrado un aumento en las ventas, manifestó una vendedora del Mercado San Miguel. Arrope de chañar, jengibre y clavo de olor, entre los más buscados.

El interventor del mercado afirmó que hasta el 27 de marzo se realizará la apertura de sobres para elegir la mejor oferta. Además, el censo de puesteros, hasta este viernes, finalizará.

Las intensas lluvias afectaron los costos y algunos productos como la lechuga y la papa tuvieron aumentos.

La enfermera Tamara Castillo destacó el compromiso del equipo y el esfuerzo por reponer los insumos esenciales, tras el incendio.

Tras más de dos meses de intervención, el Mercado San Miguel muestra avances en infraestructura y seguridad.

El responsable administrativo de la intervención habló sobre la exención del canon para los puesteros afectados por el incendio y confirmó que en abril se abrirán las licitaciones para la reconstrucción del mercado.

Los comerciantes en el mercado San Miguel advierten que la tendencia seguirá en las próximas semanas.

La sopa de pescado y la paella han ganado popularidad, mientras que el precio del queso de cabra y el quesillo se mantiene estable en el mercado San Miguel.

Los precios de la carne vacuna para las fiestas de fin de año registran aumentos considerables señalaron comerciantes.

El espacio fue habilitado tras estar cerrado por el incendio ocurrido en noviembre pasado.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.