
Golosinas para todos los gustos: el Mercado San Miguel, listo para la semana de la dulzura
Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.
Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.
Con bollitos, tortillitas y grisines, la panadería del mercado San Miguel, ahora en cercanía al parque San Martín, continúa ofreciendo productos que no paran de atraer a los salteños al nuevo punto del mercado.
En “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, un comerciante resaltó el auge de las compras online y las compras a crédito.
Comerciantes del mercado San Miguel aseguran que las marcas más reconocidas mantienen sus precios y hay opciones más económicas desde $5.500.
Relevamiento de precios de frutas y verduras este martes. Variedad, calidad y a valores accesibles.
Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.
Platos regionales, minutas, empanadas y desayunos con tarifas variadas. Los precios van desde los $2000 hasta los $10000 según el menú elegido.
Abril comenzó con múltiples aumentos que afectan el bolsillo de los salteños. El kilo de carne no baja de los $10.000 y los maples de huevos se mantienen en los $6000. “Van a seguir subiendo”, aseguran los comerciantes.
En las últimas semanas se ha registrado un aumento en las ventas, manifestó una vendedora del Mercado San Miguel. Arrope de chañar, jengibre y clavo de olor, entre los más buscados.
El interventor del mercado afirmó que hasta el 27 de marzo se realizará la apertura de sobres para elegir la mejor oferta. Además, el censo de puesteros, hasta este viernes, finalizará.
Las intensas lluvias afectaron los costos y algunos productos como la lechuga y la papa tuvieron aumentos.
La enfermera Tamara Castillo destacó el compromiso del equipo y el esfuerzo por reponer los insumos esenciales, tras el incendio.
Tras más de dos meses de intervención, el Mercado San Miguel muestra avances en infraestructura y seguridad.
El responsable administrativo de la intervención habló sobre la exención del canon para los puesteros afectados por el incendio y confirmó que en abril se abrirán las licitaciones para la reconstrucción del mercado.
Los comerciantes en el mercado San Miguel advierten que la tendencia seguirá en las próximas semanas.
La sopa de pescado y la paella han ganado popularidad, mientras que el precio del queso de cabra y el quesillo se mantiene estable en el mercado San Miguel.
Los precios de la carne vacuna para las fiestas de fin de año registran aumentos considerables señalaron comerciantes.
El espacio fue habilitado tras estar cerrado por el incendio ocurrido en noviembre pasado.
A medida que avanzan las tareas de limpieza, habilitaron la instalación de puesteros en las veredas de Avenida San Martín y en Ituzaingó.
Las diferentes opciones parten desde los $1600 y llegan a los $6000 por kilo.
Variedad de productos, consumidos especialmente en Navidad y Año Nuevo, ya se exhiben en los mostradores del Mercado San Miguel.
Pepe Muratore destacó el recibimiento de más de 2.000 peregrinos durante el Milagro, y celebró la continuidad del operativo del Registro Civil en el mercado.
Luego de fuertes subas por las heladas y otros factores, los precios parecen estar acomodándose. Relevamiento en el Mercado San Miguel.
El Mercado San Miguel absorberá la administración del tradicional edificio ubicado en el centro salteño.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.