La papa y el tomate, más baratos en el mercado San Miguel

Relevamiento de precios de frutas y verduras este martes. Variedad, calidad y a valores accesibles.

Salta20/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

mercado san miguel

Durante un recorrido por Un Mercado de Puertas Abiertas por Aries se informó sobre los precios actualizados de frutas y verduras, con valores accesibles y productos de buena calidad. En el puesto 15, ubicado en el sector H con ingreso por calle Urquiza, Francisco “Chicho” destacó las ofertas en productos frescos.

Las mandarinas criollas y rojas se ofrecen a $1.500 la docena, mientras que las tanjarinas llegan a $2.000. La banana también se consigue a $2.000 la docena. En cuanto a los cítricos, los pomelos tienen un precio de $1.500 por cinco unidades, es decir, $300 cada uno. Las manzanas y peras están a $2.000 la docena, y la manzana verde se vende a $2.500.

Uno de los productos más buscados, la uva negrita de Catamarca, todavía se consigue esta semana. “Son las últimas que entraron ya hoy”, indicó.

En cuanto a las verduras, el tomate mostró una baja significativa en su precio: “El tomate está a $1.000 el kilo, un tomate lindo, grande, redondo y perita. La semana pasada estaba a $1.500”, detalló. También bajó la papa, que se vende a $1.000 por 3 kilos, y en otra variedad a $2.000 los 3 kilos. La cebolla tiene un valor de $600 el kilo o $1.000 los 2 kilos.

En contraste, el pimiento rojo subió su precio y actualmente cuesta $5.000, mientras que el pimiento verde está a $2.000. La zanahoria se consigue a $1.500 el kilo, el ajo a $1.000 cada cabeza y el coreanito a $800 el kilo. El limón, en cambio, se vende barato: 10 unidades por $1.000. También hay choclos grandes, tres por $1.000.

“Todo lindo, todo barato, buen precio”, resumió Chicho.

Te puede interesar
Lo más visto
Puesto de control Aunor

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Salta19/05/2025

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

Recibí información en tu mail