
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.
Salta29/04/2025En “Un mercado de puertas abiertas, el interventor del Mercado San Miguel, Emilio Gutiérrez, confirmó que en los próximos 30 días comenzarán las esperadas obras de reconstrucción en el edificio, tras el incendio que arraso con gran parte del lugar, iniciando por el sector más afectado, ubicado sobre calle Urquiza. La remodelación integral durará aproximadamente un año y medio, pero el mercado permanecerá abierto durante todo el proceso.
"Queremos dejar en claro que nunca se va a cerrar el mercado. Va a estar permanentemente abierto para que todos los que están dentro sigan vendiendo", aseguró el interventor, quien destacó que los trabajos se harán por etapas, permitiendo reubicar progresivamente a los más de 470 puesteros censados.
La inversión rondará los $9000 millones de pesos y el plan de obras incluye mejoras estructurales y de servicios básicos, como agua y electricidad, aspectos que, según el interventor, ya comenzaron a normalizarse en los últimos meses: "Hemos conseguido la pacificación y la esperanza volvió. Hoy los puesteros tienen otro semblante".
En cuanto a la incorporación de nuevos puestos, aclaró que el proyecto no contempla ampliaciones y que se trabajará exclusivamente con los comerciantes que figuran en el censo oficial. “La idea es que nadie pierda su fuente laboral”, remarcó.
Asimismo, mencionó que su mandato como interventor vence el 31 de mayo, y quedará a criterio del intendente Emiliano Durand si continúa en funciones. “Tengo muchas ganas de seguir porque generamos muy buena afinidad con los puesteros”, concluyó.
Por otro lado, Gutiérrez afirmó que los puesteros celebrarán el Día del Trabajador con una cena en el club Sargento Suárez, este miércoles a las 21:30. “Después de tanto dolor para la gente que perdió todo, para lo que sufrimos durante estos meses, decidimos juntarnos y hacer algo muy ameno, muy lindo”, contó. Durante el encuentro, se entregarán plaquetas de reconocimiento a trabajadores históricos del mercado. “Ayer cuando recorrí para entregar las tarjetas, muchos se emocionaron hasta las lágrimas. Es una mezcla de lo que se perdió y lo que viene”, expresó.
Finalmente, el interventor destacó los logros alcanzados en su gestión. “Si hoy me tuviera que ir, creo que cumplimos todos los objetivos que nos dio el intendente: proteger los puestos de trabajo, asegurar el cobro de sueldos, ordenar el mercado y digitalizar toda la administración”, afirmó. En ese sentido, subrayó que ya se eliminó el cobro informal y que el 100% de los pagos —alquileres y expensas— se realizan mediante transferencia bancaria. “Hoy sabemos exactamente qué entra y qué sale. Todo está bancarizado y transparente”, sostuvo.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.