
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
El interventor del mercado afirmó que hasta el 27 de marzo se realizará la apertura de sobres para elegir la mejor oferta. Además, el censo de puesteros, hasta este viernes, finalizará.
Salta18/03/2025Un Mercado de Puertas Abiertas dialogó con el interventor del mercado San Miguel, Emilio Gutiérrez, quien explicó que el proceso para dar cuenta de la cantidad de comerciantes dentro del edificio avanzó un 70% y se espera que en los próximos días sea completado.
“El viernes vamos a tener la información definitiva de la cantidad de puesteros y también, de quienes son los que sufrieron pérdidas con el incendio”, afirmó y agregó que, aproximándose el vencimiento de la medida que liberaba a los comerciantes del pago de un canon para permanecer en el lugar, “se va a empezar a cobrar un porcentaje mucho menor que se va a establecer con el consenso de todos los feriantes”.
En ese sentido, Gutiérrez sostuvo que “es difícil cobrar en la situación en la que los puesteros están”, pero su gestión administrativa se encuentra trabajando para solucionar todos los problemas.
Respecto a las obras para la reconstrucción del Mercado, Gutiérrez manifestó que hasta el 27 de marzo se abrirán los sobres de oferentes y, en un plazo máximo de 30 días, la empresa seleccionada deberá empezar a trabajar. “Creemos que va a ser una de las obras más importantes de la ciudad”, aseguró.
Los trabajos cuentan con un presupuesto, brindado por Provincia y por el Municipio, de nueve mil millones de pesos y un plazo de un año y medio. “Queremos avanzar lo más rápido posible y cumplir con los tiempos límites”, concluyó.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.